ROMA 11 DE NOVIEMBRE DE 1.211- PEDRO II DE ARAGÓN SE HACE CORONAR POR EL PAPA
El Papa Inocencio
III, La Regia comitiva que arribó días atrás al Puerto de Ostia en cinco
galeras ha visto hoy cumplido el objetivo de su viaje cuando, de San Pancracio
el Papa Inocencio III ha coronado en medio de una gran pompa al rey Pedro II de Aragón. Con la corona ceñida en las sienes, y luciendo
el manto y el cetro el monarca el monarca aragonés ha jurado guardar fidelidad al Papa y
a la iglesia romana.
El
Cortejo se dirige en procesión a la basílica
de San Pedro, en cuyo altar mayor ha depositado el rey la corona y el cetro,
antes de que el Papa le ciñera la espada, símbolo de la defensa cristiana, y le
nombrara gonfaloniero o alférez mayor del estandarte de la iglesia católica.
Pedro II entrega
al papa este documento que dice Yo Pedro por la gracia de Dios rey de Aragón,
Conde de Barcelona y señor de Montpellier,
y por ti a la Sacrosanta, a ti reverendísimo padre y señor y sumo pontífice Inocencio
y por ti a la sacrosanta sede apostólica romana, ofrezco a ti y a tus sucesores
perpetuidad por el amor divino y para remisión de mi alma y la de mis
progenitores .establezco un censo que anualmente se darán por la Cámara real
doscientos cincuenta mazmodinas a la Sede Apostólica
Languedoc, año 1.203. Diego de Acevedo Obispo Osuna y Domingo de Guzmán, superior de la Abadía regular de dicha ciudad, viajan por segunda vez a Dinamarca con la delicada misión diplomática de concertar la boda de Fernando hijo de Alfonso VIII de Castilla con una princesa danesa.
Este viaje va a cambiar la vida de Guzmán y de rechazo a la vida de muchos europeos, A este hombre de profunda espiritualidad, nacido en Caleruega (Burgos) hacía 1,170 y que no había salido nunca de la madre patria. Se le abren grandes horizontes apostólicos al contemplar de cerca los estragos espirituales que están causando en las tierras del Conde de Tolosa, los propagadores de las ideas albigenses y valdenses.
![]() |
Alvaro de Córdoba en Santo Domingo de Scala Coeli |
No es extraño que en el año 1207 encontremos al futuro santo unido a la compañía de predicación anti herética que llevan a cabo en Montpellier, Carcasona y Touluse, en calidad de legados pontificios, algunos cistercienses
Al llegar el verano de 1215 Domingo de Guzmán con sus objetivos espirituales claramente definidos, ya funda la primera comunidad de la orden de predicadores,.fundación aprobada por el Papa Honorio III, el 22 de diciembre de 1.216 y convertida poco después mediante una serie de bulas en una orden religiosa de carácter universal con mandato apostólico de predicación itinerante y unos estatutos de tradición en la regla agustiniana,
ooo000ooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario