PEROL DE FERIA EN EL PARQUE PERIURBANO DE LOS VILLARES
                                Córdoba, 23 de
Mayo de 2017  
ASISTENTES.-
Antonio Corpas González-Antonio Espejo López-Antonio Expósito Barbero-Antonio
Moreno Palos- Aurelio Martínez Navarro- Enrique Aguilar Salmoral- Félix García
Carrasco-Herminio Pérez Cabello- José Fernández Caballero- José Pérez Egea-
José Romero Poyato- Juan Gañán Bejarano-Juan López Dobao- Juan Ruiz Lopera.
Juan Serna Jiménez-Manuel Borrego Centella-Miguel Rodríguez Martín-Pedro Luque
Giménez-Pedro Pareja Sánchez- Rafael Ábalos de la Aba-Rafael Jiménez
Luque-   
Las sensaciones y experiencia de realizar la comida o Perol Feria 2017 en el Parque Forestal de Los Villares ha sido bien acogida por la mayoría de los componentes del grupo de Senderismo Railes, sustituyendo hacerlo como tantas otras años en alguna Caseta del recinto ferial del Arenal, dicen que en la variedad está el gusto, la Caseta de hoy sobre todo ha estado exenta del ruido de los altavoces feriales a todo volumen, aquí más bien podría decirse que estuvimos escuchando casi continuamente un concierto de agradable música ornitológica producida por la infinidad de pájaros silvestres cantores que conviven entre los pinos.
Algunos
de aquellos que subimos andando salimos como de costumbre de la Avenida del
Brillante a las 8 h,  otros en el Bus de
las 7,45 h.  hasta Los Morales donde
iniciaron la caminata, otros en su coche particular acompañados por otros
caminantes, en definitiva  llegamos a
juntarnos hasta veintiuno.
A
partir de las 11,30  h. comenzamos el
primer envite atacando a las gambas y al salmorejo, a la tortilla y a la
panceta, al chorizo y la morcilla, al queso y al jamón  ibérico de la paletilla, posiblemente omita alguna
 que otra cosa  hasta que dijimos basta que ya estamos
saciados hasta el gollete  y con las
mismas decidimos salir a  dar un paseo
por el Sendero de la Tranquilidad para hacer nuevo apetito, otros sacaron el
tablero del Dominó y en una de aquellas mesas al aire libre hubo entretenimiento
para rato. 
Se ajustó la cuenta entre el Prior Pepe Romero
auxiliado por Manolo Borrego  alcanzando
los costos a 339 euros que divididos entre los veintiuno salimos a 16.142857 y
para no andar con el menudeo de los céntimos se dijo abonar dieciséis euros por
cabeza, se pasó la lista y a pagar.
cantando la canción de moda que comienza diciendo “Empecemos lento,
después salvaje, pasito a pasito, suave suavecito, nos vamos pegando poquito a
poquito”, tras el tiempo de cocción   vino el de reposo bajo los
sabios consejos de Pedro Pareja Sánchez que previamente le dio su toque
especial de condimentación y sabor, salió algo oscuro debido a las verduras,
llegó el momento de hacer la prueba o cata y salió delicioso, para pasar
seguidamente a ser servido al estilo cuartel es decir con plato en mano y todos
 en cola actuando de racionero el amigo Juan Gañán Bejarano que
previamente hizo una sabrosa ensalada de cogollos con tomate
Hay
que resaltar una vez más  el esfuerzo del
amigo Félix  comprando el abundante
consumo y su transporte hasta el sitio; el capot de su coche  es amplio y con cavidad suficiente como para
darle de comer a un regimiento, parece que lo tiene homologado a las
necesidades de los peroles, igualmente damos las gracias a los cocineros Miguel
Rodríguez Martín,  Miki para los amigos y
al veterano en estos artes culinarios Juan Gañán Bejarano y su ensalada de
cogollos con  atún y tomate que estaba estupenda,
y como no a Pedro Pareja Sánchez que le dio su toque especial de condimentación
y reposo a ese arroz.
Lamentamos
la indisposición transitoria del amigo  Antonio Moreno Palos, como consecuencia de
fiebre producida por  un brote de gripe,
motivo por el que tuvo que regresar a  su
casa en el coche de Pepe Fernández, ya salió algo indispuesto,   según
tenemos entendido ya está en fase de recuperación. 
Hubo
las correspondientes partidas al juego del Dominó para que no faltara el
entretenimiento,  que de haber ido a la
feria no hubiera sido posible hacerlo. 
Tras
el arroz vino el pastel cordobés y el café de pucherete, luego vendría  el momento de la recogida adminículos,
cuchillos,  cajas, peroles y  sartenes, bombona de butano, la plancha y
todo al capot coche de Félix, lo último fue la foto en Grupo, una vez repartido
el personal en los coches que se disponía se dio por finalizado el día de
convivencia y a Córdoba a las 18,50 h.    
                             ¡¡¡HASTA OTRA
OCASIÓN!!! 






No hay comentarios:
Publicar un comentario