Córdoba, sábado día 06 de Julio de 2019
IDA-
AVDA. DEL BRILLANTE-FERNÁNDEZ MÁRQUEZ-PARQUE DE LA ASOMADILLA- LA PASARELA-
DEAN FRANCISCO XAVIER-BARRIO DEL NARANJO-CASTILLO MAIMÓN-LA PALOMERA-LA
TRINIDAD-FUENTE DE LA CUEVA-ANTIGUA FUENTE DE LOS MÁRTIRES-SENDERO INTERIOR
PR-A332-LOS VELASCOS-BOSQUE ENCANTADO-OLIVAR DEL TÍO MAROMO-NUEVAS
URBANIZACIONES-EXPLANADA DE SANTO DOMINGO- SANTUARIO-REGRESO POR LA VIÑUELA-EL
POZO-BETANIA-NARANJO-LA PASARELA-SANTA ROSA-CASA DE PACO PON.
CELEBRACIÓN
SANTO ONOMÁSTICO DE JUAN GAÑÁN BEJARANo- EN CASA DE PACO PON- MIRAR MÁS ABAJO.
HORA PREVISTA DE SALIDA.-8 h.
SENDERISTAS.-Avrelivs-Félix-M.
Molina-A. Espejo-M. Gómez-Agustín López Cobos.
| Manuel Gómez Capitán. | 
| Manuel Molina Doblas | 
Tras mucho tiempo de ausencia  hoy  aparecieron
los senderistas Manuel Gómez Capitán, todavía falto de rodaje debido a tener
que atender diariamente  su actividad
profesional, esta dice   no permitirle de ningún modo  las andantes caminatas de más cuatro horas de
duración,  también llegó el amigo Manuel
Molina Doblas, con el grave aspecto de adustez que le da su blanca  barba, él si está sobrado tanto de rodaje como
de forma física, es corredor maratoniano, antes vegetariano y en la actualidad
Vegano, que viene a ser lo mismo pero con el valor añadido de no consumir carne
de ningún tipo, ni huevos, ni productos lácteos, ni miel, pero ahí está el tío
más  fuerte que un roble.   
| De Izquierda a derecha Manuel Gómez Capitán, Antonio Espejo López Agustín López Cobos, Manuel Molina Doblas y Félix García Carrasco. | 
En marcha a las 8 h. justas y cabales para ir dejando atrás calles,
Parques  y Avenidas Urbanas  hasta conectar con el Sendero Castillo
del Maimón, para ir  bajando al  lugar conocido como La Palomera y su
piramidal fuente, la que sigue todavía vertiendo agua a pesar de la  sequedad que tenemos encima por falta de
lluvias desde hace más de dos meses.
Llegó el
momento de tomar una determinación respecto al lugar de continuidad y
destino  de nuestra marcha de hoy   optando hacerlo a
la explanada del Santuario de Santo Domingo, luego y una vez rebasado el lugar
que antiguamente se llamaba la Fuente de Los Mártires -  doblamos
a la izquierda para tomar el Veredón del Sendero PR-A 332 si bien en vez de
caminar por el mismo nos adentramos a través del bosque existente  en
sus inmediaciones  entre encinas y jarales donde al menos íbamos bastante protegidos del sol justiciero canicular.
![]()  | 
| Cortijo Los Velascos. | 
Al llegar  a la altura ruinas del Cortijo de Los
Velascos volvimos a retomar el anterior veredón del PR-A 332 para caminar
dirección a las antiguas  Canteras de
extracción de piedra,  lugar este donde
descendimos a través de una tupida vereda que nos vino a llevar al mismísimo
Bosque Encantado, caminar por este lugar cuando el sol ya aprieta resulta una
delicia.
| Bosque Encantado. | 
| Bosque Encantado | 
Ya  habíamos rebasado la zona que solemos llamar “Nido
del Águila” cuando cambiamos la dirección de la marcha haciendo un giro a la
derecha hasta salir hacia aquello que en           clave de humor le                                                 solemos llamar el “Olivar
del Tío Maromo”, una vez rebasado este  entramos en la zona de los chalet especialmente  el llamado  El Paraíso al que estamos muy agradecidos.
En torno a las 9,45 h concluimos la marcha de ida en la explanada
del Santuario de Santo Domingo nos sentamos  en uno de aquellos                                         bancos para
tomar                                                     el                                                 refrigerio  contemplando los montes que  le rodean.
Estaba la sierra callada y sola, aquella quietud recordaba al Castillo del Silencio, al Mago Merlín y a las últimas aventuras del Caballero de la Armadura Oxidada, no se encontraba momento de continuar adelante en el camino de regreso, el fresco de la mañana invitaba a ello, permaneciendo ensimismados en nuestras reflexiones y pensamientos hasta que a las 10.15h. levantamos el campo tomando parecida dirección que a la marcha de ida.
| Chalet El Paraiso | 
Reanudamos la
marcha con dirección a  las modernas urbanizaciones hasta  entrar con brevedad al Bosque
Encantado y salir por el Nido del Águila desde donde tomamos el sendero del
medio que nos vino a llevar a la Vereda de la  Viñuela y continuamos
adelante  para bajar  a las umbrías del Pozo, miramos a las
higueras  y tienen buen aspecto, este año darán buena cosecha,  están bien cargadas pero
hay que esperar  a que llegue su tiempo, es posible que si no se nos
adelante alguno   de los muchos aficionados
existentes  a este noble arte  y con un poco de suerte pueda existir la
improbable posibilidad de no poder probarlos.
A continuación salimos de aquel lugar que no deja de ser algo complicado al tener que caminar entre un verdadero  dédalo de veredas y veredillas hasta llegar al lugar donde las aguas del arroyo que baja del Tocornar cuando raramente las lleva y que continúan  hacía La Palomera, ya solo quedaba poco para llegar a las proximidades carretera de Los Villares (Las Salesas) y seguir hacía Calasancio.    
A las 12  h.  nos
encontrábamos en Casa de Paco Pon para asistir a la invitación de Juan
Gañan  Bejarano con motivo del día de su Santo Onomástico,
progresivamente fueron llegando hasta juntarnos  diez compañeros, mientras tanto el amigo
Juan Gañan pidió dos  fuentes, sal, aceite y vinagre, sacó de la
bolsa unos hermosos tomates y murcianas  cebollas  y preparó dos hermosas
ensaladas que sirvieron hasta para mojar barquitos
Nos sirvieron
los bebedizos  y las tapas de queso, jamón
y caballa, los  huevos fritos con jamón- a la segunda ronda
brindamos por el amigo Juan Gañan, para que la vida le proporcione salud  y
mucha suerte,  a su vez que  todos podamos verlo aunque ya sea mucho pedir a estas alturas de la vida- también  hubo  tercera
ronda para quien lo quiso, llegado el momento cuando ya nos acercabamos a las
13,30  el amigo Juan Gañan sacó la faltriquera
y abonó el importe del gasto, seguidamente nos salimos a la calle ya que aquello estaba al completo y mucha gente estaba de pie.![]()  | 
| Juan Gañán Bejarano | 
| Al fondo Gaspar Avilés, izquierda , Aurelio,-Enrique Aguilar- Juan Gañán- Anto Espejo- Juan Ruiz- Manolo Borrego- Agustín López- Rafael Jiménez y Félix García, | 
Enrique Aguilar Salmoral, ha pedido la vez para invitar el próximo sábado día 13 que es el día de su Santo. 
                                               ¡¡HASTA OTRA!!!   
El Próximo martes la salida es a las 7,30 para ir andando a Cerro Muriano subiendo a Torrearboles el punto geodésico de Córdoba, la subida será a través   de  la Loma de Los
Escalones.  




















No hay comentarios:
Publicar un comentario