lunes, 3 de noviembre de 2025

EL SITIO DE PERPIÑÁN AÑO 1642

 

                

El sitio de Perpiñán fue uno de los episodios de la guerra de Los Segadores que supuso finalmente la anexión definitiva de Perpiñán a Francia, ratificada en el Tratado de los Pirineos, de 7 de noviembre de 1659.

Poco después de la revuelta que supuso el Corpus de Sangre, el ejército de Felipe IV ocupaba Tortosa y Tarragona, y el 17 de enero de 1641, ante la alarmante penetración del ejército castellano, Pau Claris, al frente de la Generalitat de Cataluña, proclamó la República Catalana, acodando una alianza política y militar con Francia, poniendo a Cataluña a la obediencia de Luis XII de Francia.


Pocos días después con la ayuda del ejército francés, la Generalidad obtuvo una importante victoria militar en la batalla de Montjuic el 26 de enero de 1641 y las tropas castellanas se retiraron a Tarragona.

El 4 de mayo de 1641 el ejército francés de Enri Escoubleau de Sourdis se presentó ante Tarragona e inició el bloqueo de la ciudad con las tropas de tierra de Fillippe de la Mothe Houdancourt.

Durante dos meses de mayo y junio se luchó en los alrededores de Tarragona,  el fuerte de Salou cayó ante los franceses el 9 de mayo y se libró la batalla de Constantí el 13 de mayo. Después de ser derrotados el 30 de junio al 4 de julio de 1641 en la primera batalla de Tarragona, los españoles construyeron un grupo comandado por García Álvarez de Toledo y Mendoza que consiguió entregar provisiones a la ciudad e hizo huir al ejército francés en el Rosellón.


Una  columna castellana de 4.500 hombres salió de Tarragona el 23 de marzo de 1642 para socorrer al Rosellón que había quedado aislado en el norte, pero serían derrotados a medio camino  y Collioure cayó el mes de abril.

En mayo los españoles retiran los Tercios que estaban en Rosas con una escuadra de 78 naves.


Las tropas de Luis XII de Francia asediaron Perpiñán desde el 4 de noviembre de 1641. El propio rey estuvo presente durante la primavera en el asedio pero se marchó antes de la conquista de la ciudad que cayó por hambre y por el gran número de bajas, el 9 de septiembre de 1642 la ciudad fue ocupada por tropas francesas apoyadas por los catalanes sublevados.

El gobernador, el marqués de Flores Dávila, rindió la ciudad que cayó por hambre y por el gran número de bajas el 9 de septiembre de 1642.

Victoria de  los franceses que ocuparon la ciudad siendo apoyados por los catalanes sublevados.







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario