FEUDOS Y CRONÍCAS
Península
Ibérica, año 1.195. Dos obras conocidas con los nombres de Liber feudorum
constituyen escritos característicos del siglo XII. El liber Feudorum de Ramón
de Caldes, se trata de un cartulario cuya composición se realizó por encargo de
Alfonso II el Casto de Aragón y que tiene por objeto la ordenación de los
documentos del patrimonio del rey aragonés.
Incluye
la historia de los diferentes condados catalanes, así como la descripción del
avance gradual de la casa de Barcelona.
Paralelamente,
hace referencias al aspecto lingüístico de la zona y señala diversas problemáticas
feudales. Por su parte, el Liber regum escrito originalmente en romance navarro
en Fitero para ser castellanizado más tarde.
Forma una
crónica que abarca desde Adán hasta Alfonso VIII. Pese a que su valor no es más
que anecdótico, recoge una leyenda sobre el origen de Castilla, con la elección,
muerto Alfonso II en el 842, de los jueces Laín Calvo y Nuño Rasuro quienes conseguirían
liberar a los castellanos de la adscripción a León.
Según el
rey leonés entregó el condado a los jueces castellanos al no poder pagar a su
tiempo un caballo y un azor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario