martes, 8 de julio de 2025

MAIMÓNIDES

 

                           MAIMÓNIDES EL MÉDICO JUDÍO

 

                                       

Nacido en Córdoba en 1135, realiza sus estudios en su ciudad natal y junto con  su familia acepta la conversión forzosa al Islam impuesta en el año 1148 por los almohades, vive algún tiempo en Marruecos con su familia pero con dificultades que le hacen trasladarse a Egipto, donde alterna el trabajo del comercio de piedras preciosas con el estudio de filosofía y  teología, después sería el estudio de la medicina que le haría famoso en la práctica de esta ciencia, hasta el extremo que llega a ser nombrado médico personal del Sultán Saladino de Egipto, país este  donde a base de estudios amplía sus conocimientos  en religión,  botánica y medicina.



Fue célebre su cálculo de la intercalación, que consiste en un calendario judaico en el que se estudia las estaciones del año para fijar las festividades  religiosas, escribió una guía llamada de”Los Perplejos en la valoración de la Biblia (Dalalat al-hairin Moret nebujim,  1190, su gran obra filosófica donde se esfuerza por compaginar la revelación con los conocimientos filosóficos derivados de Aristóteles de manera semejante a Averroes

Parece ser que este filósofo y científico cuyas obras conoce al menos parcialmente, tiene gran influencia en el pensamiento de Maimónides.

Ambos cierran en al- Al Andalus el gran  periodo cultural hispano.

Los temas que más interesan como médico y sobre lo que escribe tratados son el asma, los venenos y sus antídotos, la curación de las hemorroides, el régimen alimenticio más adecuado para conservar la salud y la composición de los medicamentos entre otros.

Sus obras sobre medicina adquieren gran difusión siendo transcritas en caracteres árabes y hebraicos por copistas de ascendencia judía.

Maimónides escribe también numerosos comentarios al Talmud, que son origen de una intensa correspondencia entre judíos de todas las parte del mundo y del filósofo


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario