Enrique IV de Castilla el rey impotente.
Madrid,
1456. Enrique IV instala su corte en la villa, donde prosigue con sus
costumbres licenciosas, signo de su reinado y del ambiente social que le rodea.
Si Juan II arruina el reino, su sucesor supera su labor conduciendo Castilla a
una verdadera anarquía, tanto en el aspecto económico como en el social. A
Enrique IV han llegado a definirlo, no como a un pervertido, ni un tirano, sino
como <<un benigno imbécil que se dejaba maltratar y robar su hacienda.
El reinado
de Enrique IV resulta totalmente nefasto para la economía. Para evitar
conflictos dada su debilidad, agota el tesoro de la corona y comienza a
enajenar la hacienda real. Cuando ya no le quedan castillos que regalar a los
recién ascendidos a hidalgos con los que desea sustituir a la antigua nobleza,
comienza a conceder licencias para la apertura de cecas.
De este
modo se pasa rápidamente de la existencia de cinco cecas en Castilla a la de
180. Incluso los plateros y los artesanos llegan a fabricar monedas en su casa;
los calderos de cobre desaparecen del mercado ya que se aprovechan para fundir
monedas, lo que conduce a que el maravedí pierda vertiginosamente su valor.
El
sistema trueque vuelve a imponerse en Castilla ante la grave crisis monetaria.
En el campo militar, Enrique IV aparece más juicioso, sus campañas contra el
moro granadino se dirigen más contra sus viñedos y campos que contra enemigos
de origen árabe ya que considera que la vida de un hombre es demasiado valiosa
para ponerla a prueba en batallas.
Esta
actitud provoca la incomprensión y la insubordinación de sus tropas, que toman
Castilla como campo de actuación para sus desmanes. Finalmente, la moral de la
corte acaba imponiéndose a las demás capas sociales. Enrique IV es más tarde
acusado de impotencia, lo que se atribuye a los excesos sexuales que cometió en
su juventud, pero ello no frena su conducta.
Por el
contrario presenta públicamente a sus amantes, a las que luego coloca
adecuadamente como a una tal Guiomar, que nombra priora de una orden religiosa.
Incluso se le hace sospechoso de homosexualidad relacionándolo con Juan
Pacheco, pero esto fue una acción no probada,
No hay comentarios:
Publicar un comentario