domingo, 11 de marzo de 2018

LA MARCHA DEL SÁBADO DÍA 10 DE MARZO DE 2018


                                      Córdoba, sábado día 10 de Marzo de 2018 

AVDA. DEL BRILLANTE-C/.FERNÁNDEZ MÁRQUEZ-PARQUE DE LA ASOMADILLA- BARRIO DEL NARANJO-C/. VILLANUEVA DE CÓRDOBA- CARRETERA 3408 HACIA LOS VILLARES-SENDERO SL-A 92 DE LAS SALESAS-SANTO DOMINGO-SENDERO ARROYO DE LA PALOMERA-LOS ABETOS DEL MAESTRE DE ESCUELA-REGRESO POR IGUAL ITINERARIO QUE A LA IDA.-PASOS 24.135.

                                                     
                       

SENDERISTAS.-Avrelivs en solitario.


    
No hace mucho tiempo que   se puso de moda bautizar con nombres masculinos y femeninos  a las borrascas, ya se puede decir con toda tranquilidad que el otro día  se marchó Emma y hoy vino  Félix, no  precisamente el de Las Trochas  si no el de las intermitentes lluvias y tremendos aguaceros que están haciendo recuperar el agua de los pantanos.

Hoy se esperaba bastante  antes la visita de Félix llegando evidentemente con cierto retraso sobre el horario de las previsiones meteorológicas como aquellos antiguos trenes de la Renfe que se sabía a la hora que salían de origen pero nunca cuando llegaban a destino. 

Un día más como  de costumbre en estos casos de borrascas y lluvias  nadie apareció por el lugar de concentración y espera  excepto una vez más el que esto cuenta y relata al igual que sucedió  el pasado martes y jueves, con esta ya van tres salidas en solitario como aquel llanero de las películas y  ahí vamos tirando  tan requetebién.

                                                               

                                                          
Al paso por el Parque de La Asomadilla a eso de las 8,30 h. se enturbió el cielo y comenzó a descargar agua a manta no habiendo otro remedio que echar mano al chubasquero; este iba colgado sobre el macuto,  durante el  escaso tiempo que tardé en  sacar y ponerme  la prenda impermeabilizante me calé de agua hasta los huesos ya que esta caía a cantaros.  



  A Través calle Deán Francisco Xavier  se conectó con el Barrio del Naranjo y calle Villanueva de Córdoba prosiguiendo  hacía Calasancio y la carretera CO 3408, atrás quedaron los chalets La Refajona, Oblongo y Tamarindo y adelante  hasta abandonar  terrenos urbanos para penetrar en terrenos campestres del señalizado    Sendero SL-A 92  Las Salesas Santo Domingo. 


El campo ya ha adquirido esas tonalidades de intenso color verde; un verde profundo que da alegría verlo, la higuera de gran porte que existe frente al lugar donde se encontraba la noria mecánica de la que solo ha quedado el hueco también ha empezado a echar sus yemas de  verdes brotes, la foto es de archivo pero  que al menos ha quedado de recuerdo.
                                                               

   . Para continuar el camino hacia Santo Domingo o cualquier otro lugar  era necesario cruzar el arroyo que baja del Tocornar hasta situarse en la zona opuesta, lugar este desde donde prosigue el sendero, hoy con tanta lluvia no fue posible ni tampoco vadearlo entre las piedras como otras tantas veces     

                                                                  
Existe un buen procedimiento casero para salvar estas dificultades que consiste en llevar dos grandes bolsas de plástico,  se las suelen atar una en cada pierna  y   adelante sin problemas


Por aquellos lugares ya se escuchaba el monótono canto de las abubillas, posiblemente  ya estén apareándose ,iban de dos en dos  como señal inequívoca del apareamiento y de  que la primavera la tenemos a la vuelta de la esquina, igualmente también se pudo ver a un polluelo de carbonerillo, este  corría con mucha torpeza a esconderse  entre la intensa y verde  hierba huyendo   ante mi presencia..

Al pasar por la orilla del arroyo con  dirección a La Palomera Baja me encontré  con  un caserón que no lo había visto nunca totalmente abandonado y medio hundido que en otra época debió ser  de labor agropecuaria, harto de buscar enclaves donde poder cruzar sin encontrarlos opté tomar el camino de regreso y proseguir la caminata por distintos lugares.

A través de la calle Cardeña vine a salir la carretera de Los Villares tomando el camino adelante  hasta llegar al Hotel Los Abetos del Maestre de Escuela, donde recordé que aquello es un lugar de privilegio sobre todo para la época estival por sus terrazas pero no para este tiempo,  en cuanto a todo lo que le rodea es una belleza, alguna foto le hice y como quiera  el reloj marca inexorablemente la hora  y eran las 11 h. teniendo a las 12 h. la reunión del cónclave en Casa de Paco Pon di media vuelta y hacía Córdoba.

Al paso por el campo de fútbol del Barrio del Naranjo estaban los chavales jugando un partido futbolero, como cosa curiosa ambos equipos llevaban la camisola de color roja, lo que les distinguía era el color de calzón, un equipo lo llevaba blanco y el del opuesto era de  color negro,  pero aún así bien se entendían.

A las 12,10  entrando en Casa de Paco Pon coincidiendo con el Prior Pepe Romero, allí ya se encontraba Manolo Borrego que había preparado la disposición de mesas y sillas,  al poco tiempo  nos llegamos a juntar hasta una docena de caminantes, pero de caminar solo hubo uno; nos sirvieron los bebedizos y las correspondientes tapas llegando al acuerdo de asistir el próximo sábado día 17 a la manifestación en la Plaza de la Tendillas, habiendo  quedado en vernos a las 11,50 h.  junto al Instituto Góngora frente a la Telefónica sita en la misma plaza, ya se va hablando de hacer un perol de garbanzos y de marchas pero sin concretar fechas ya que el tiempo no está como para peroles.

                                     ¡¡¡HASTA OTRA OCASIÓN!!!    

                                                     

jueves, 8 de marzo de 2018

LA MARCHA DEL JUEVES DÍA 08 DE MARZO DE 2018


                                                         Córdoba, jueves día 08 de Marzo de 2018

AVDA. DEL BRILLANTE-FUENTE DE LOS PICADORES-AVDA. TENOR  PEDRO LAVIRGEN-AVDA- DE LA ARRUZAFILLA-CANAL GUADALMELLATO-CIRCUITO DEL TABLERO-AVDA. DE LA ARRUZAFA-SENDERILLO DE SAN  FRANCISCO-CALLE MEJORANA-BOSQUECILLO DEL PATRIARCA-CUESTA DEL REVENTÓN-CUESTA DE ATRANCAMULAS-LAS ERMITAS DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN Y REGRESO POR IGUAL  ITINERARIO- 22.292 PASOS.


                                                                        




HORA PREVISTA DE SALIDA.-8 h.



HORA DE REGRESO.-12,45 H.


SENDERISTAS.-.   Avrelivs en solitario
            

El temporal de lluvia y viento prosigue adelante con sus intermitentes aguaceros que entre otras muchas cosas  benefician al campo y a la siembra, así como a los embalses y pantanos que prosiguen embalsando agua,  si bien en algunas provincias costeras el temporal está  causando cuantiosas damnificaciones y numerosos estragos.  

Amanecemos hoy en el Dia internacional de la Mujer y Movilización Histórica por sus derechos - con Huelga Global por la igualdad Plena de las Mujeres en el Trabajo y Contra el Acoso.

Una vez más entre ausencias, enfermedades y viajes  nadie de los del Grupo de Senderismo llamado  Raíles  apareció por el lugar de concentración y espera salvo el que esto cuenta y relata siendo  cada vez más  evidente que los bienios, trienios y los cuatrienios acumulados dejan su impronta  y peso en el cuerpo.  


Un día más y ya van muchos además de aquellos que todavía quedan   porque se acerca otra borrasca llamada Félix con fuertes lluvias que impedirá salir con las frecuencias previstas de martes, jueves y sábados,  hoy también tuve que poner la brújula  en solitario  y ya van los tres días de la semana y en marcha a través de la Fuente de Los Picadores y la Avenida del Tenor Pedro Lavirgen en busca del Canal Guadalmellato donde en sus inmediaciones prosigue instalado  el Gran Circo Continental, algo más adelante apareció dando su paseo mañanero el amigo  Rafael Muñoz Jaén,  cambiamos sobre la marcha impresiones y hasta nos preguntamos  por la salud del tiempo que hacía no habernos visto, todo va bien; ya  llegando al  Parador de La Arruzafa  se despidió para ir bajando por la Avenida del Brillante e ir  en busca de su domicilio.

No hubo otro remedio que proseguir   el camino adelante  con dirección a la Sierra a través del Senderillo de San Francisco de La Arruzafa SL-A 93 y las tapias de aquello que en otros siglos fuera convento de la orden franciscana a espaldas del Parador Nacional, luego haciendo un ejercicio de memoria recordé que este convento fue abandonado debido a la desamortización de Madoz y Mendizábal en 1836 pasando a ser una hospedería.



A través  calle Mejorana encaminé los pasos hacia el Bosquecillo del Patriarca donde a la entrada de este Parque existe nueva señalización para aquellos que sin piedad ni respeto tienen la mísera tendencia de  llenar de inmundicias  los entornos de este bosque, supongo que con  el nuevo cartelito  es hasta  posible que a ese tipo de personas les haga reflexionar un poco  y piensen que al suelo no se debe  tirar  ni un papel.
Una vez cruzado este bosque tocó subir por la cada vez más pedregosa y penitente  Cuesta del Reventón donde ya arreciaba la lluvia lo suficiente como para hacer  correr a los arroyos de forma rápida y veloz, daba gusto verlos corretear  aguas abajo - luego  para evitar pisar  tanta piedra que mal le va al puto espolón  me atreví con la solitaria y dura Cuesta de Atrancamulas, allí es una gozada subir en este tiempo entre la olorosa  lavanda y el romero con la frescura de la mañana teniendo además el privilegió de poder escuchar desde  bastante cerca  el canto de las perdices que ya empiezan con su canturreo y a nada que pasen quince días  entraran en celo y será una gozada,  luego vine a salir a  todo lo alto de la carretera CO 3314. 


Por aquellos altos corría esta mañana un ventarrón que te echaba hacia un lado que me hizo recordar aquel gracioso  dicho del amigo Pepe Fernández que en los días ventosos   suele  decir  “aire, aire, mi mario en la      era y yo con el fraile”.   


La niebla por aquellas altitudes se fue intensificando con tal  rapidez y magnitud que suponía un peligro seguir caminando  por  aquella carretera sin la visibilidad necesaria como  para poder garantizar la seguridad; la circulación de vehículos por aquel lugar no es frecuente pero si existe.






Ante estas dificultades y dadas las proximidades de  las Ermitas de Nuestra Señora de Belén opté dirigirme hacía ellas, allí se  encontraba en la portería el hermano José y su luenga barba al que saludé con la efusión y respeto  que se merece, al rato llegó en solitario el amigo Julián Leal  y los tres nos pusimos a charlar, también llegó la hora de rezar un ratito y   a la capilla fui a orar   por los presentes y por los ausentes, terminada la oración tomamos el camino de regreso por igual itinerario que a la ida.

Ya en el camino de bajada y regreso  comenzó a despejarse la niebla haciendo posible caminar sin temores,  a media falda  nos dieron voces desde la cuesta de Atrancamulas, era ni más ni menos que Antonio Moreno Palos que suele salir con  distinto horario, su filosofía  no es otra  que durante su vida de trabajo activo ya madrugó lo suficiente como para no andar a estas alturas  con madrugones salvo excepciones, posteriormente nos encontramos a la maratoniana María  Polo que subía por aquellas altitudes haciendo deporte de montabais, ignorábamos que también  practicara esa especialidad de la bici, siempre la vemos corriendo, se detuvo a charlar un rato diciendo que ya había estado en la piscina haciendo natación, esta no se cansa de hacer deporte de cualquier clase dentro de las distintas especialidades, ya mismo la vemos hacer  Triatlón. 

Una vez abajo y a la altura del Parador Nacional de la Arruzafa se despidió el amigo Julián  Leal hacia su barrio y yo continué hacia el mío hasta finalizar a las 12,45 h. 
                                        
                                                              

                                                           


                                                    ¡¡¡HASTA OTRA!!!