jueves, 15 de marzo de 2018

LA MARCHA DEL JUEVES DÍA 15 DE MARZO DE 2018


                                           Córdoba, jueves día 15 de Marzo de 2018-03-15

AVDA. DEL BRILLANTE- ESCULTOR FERNÁNDEZ MÁRQUEZ- CRUZ DE JUAREZ- VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS-LÓPEZ AMO-RUIZ DE AZNAR-FUENTE DE LA SALUD-CAMPO ABIERTO A ESPALDAS ANTIGUOS CEMENTOS ASLAND-TERRENOS DE LA PALOMERA ALTA-SENDERO ARROYO PEDROCHES- PUENTE DE HIERRO- LA PALOMERA ALTA  Y BAJA-SAN JOSÉ DE CALASANCIO-GLORIETA MOLINILLO DE SAN SUEÑA- ESCULTOR ROMÁN BARBA-CUESTA NEGRA-PARQUE DE LA ASOMADILLA- PASOS 21.890.  Km. 20.390

                                                               




HORA PREVISTA DE SALIDA.-8 h.  



SENDERISTAS.-Avrelivs en solitario. 



En el lugar de concentración espera a las 7,55 h.  y  bajo el cobertizo parada del Bus Avda. del Brillante frente a la Gasolinera y el Mac Donal ya esperaba   el amigo Pedro Pareja a Manolo Borrego para subir a las Ermitas, al verme preguntó cual  iba a ser mi ruta de hoy, mi respuesta fue sincera y la verdad que ni yo mismo todavía  lo sabía, pero desde luego iba bien dispuesto a experimentar desconocidos horizontes de aquellas senderos próximos a las antiguas Canteras de Cementos Asland cercanos al Arroyo Pedroches, poco más adelante en Escultor Fernández Márquez sucedió lo mismo con el amigo Antonio Corpas González. 

Ahora me resulta difícil poder hacer una descripción detallada de todos aquellos desconocidos lugares por los  que fui pasando a campo a través  sin sendero ni señalización alguna, lo cierto que tras varias  subidas y bajadas por apartados lugares de ondulosos y terrizos  cerros  de escasa altura, lloviendo en aluvión  y  de barro hasta las trancas, sin darme cuenta y  entre  la  no muy densa niebla vine a meterme de lleno  en el interior de un  aprisco cerrado donde había un rebaño de muchas ovejas, no vi al pastor pero pronto salió el  perro guardián de respetuoso  tamaño y de orejas cortadas dando la señal de alarma que por allí circulaba un intruso.


El perro  avanzaba corriendo  hacia mí  y yo andando recomponiendo la figura para no dar señales de miedo   hacía  él, haciéndome el valiente,  le hablé en idioma perruno pronunciando con  voz agresiva, fuerte y chillona  la infalible frase al menos hasta ahora  de CHIBILANG; este de inmediato se detuvo  antes de llegar a mi altura y también se tranquilizó en apariencia, al menos  dejó de ladrar, puso   el rabo en posición normal que lo llevaba alzado y me miró como si yo fuera su amo con carita de bueno, luego  se volvió pacientemente  con las ovejas y yo busqué cuanto  antes el camino para poder  salir de aquel enrejado que parecía  una especie de  laberinto lleno por todos sitios de oxidados y enrejados alambres, ahí dejo un par de fotos de este perro con cara de bueno. 

Por  la situación y  aspecto creía que iba caminando hacía las proximidades antigua traza vía de la Sierra,  posteriormente me di cuenta del craso error sufrido llevando completamente la dirección opuesta, es posible que  influyera la niebla, ya no hubo otro remedio que rectificar el rumbo y buscar el  camino certero hasta dar con él y situarme en el lugar adecuado dando vista al arroyo Pedroches.

Hoy este arroyo después de tantísima lluvia y con tantos litros de agua como llevan caídos del cielo  suponen como una bendición ,  iba  el arroyo muy crecido  y fuera del cauce en algunos lugares. A lo largo del año no hay muchas oportunidades  de poderlo    ver en estas condiciones, a mi que especialmente me gusta ver correr el agua de los ríos y arroyos me ha resultado una satisfacción y un  privilegio  al  poder llegar hasta aquel solitario lugar y de  escuchar en aquella soledad el clamoroso  rumor de sus aguas así como el canto del pájaro Triguero que ya empieza a entrar en celo,  el de la Abubilla y también el del Mochuelo que también se ve de día no solamente de noche. 


Puente de Hierro
Una vez situado en las cercanías del Puente de Hierro  caminando sobre la margen derecha de este arroyo tuve la oportunidad de  visitar  sus sotos e incluso la piramidal  Fuente de La Palomera rebosante de agua como se advierte en la foto.  luego proseguí ribera adelante  con el paseo hasta salir hacía todos aquellos intrincados lugares de  San José de Calasancio y a la Glorieta Molinillo de San Sueña, ya nuevamente en terrenos urbanos proseguí con la caminata por la Avenida de Román Barba a la que toda la vida la hemos llamado La Cuesta Negra.
Fuente de la Palomera entrándole parte de agua de un arrollito. 

ASOMADILLA

Tras un  paseo por el Parque de la Asomadilla pude advertir la presencia de una verdadera y autentica plaga de  orugas procesionarias, las hay  por muchos cientos, además de no ser nada  agradables a la vista son de   un grave  peligro para los animales entendiendo como tales a los gatos y perros sobre todo para estos últimos, por aquel lugar los suelen sacar a pasear con muchísima frecuencia pero  a estos animales   les  suele llamar bastante la atención  de esas continuas e interminables  formaciones, los perros que son tan  curiosos  les  suelen   dar con las manos o con el hocico, a su vez  las orugas  lanzan una carga casi explosiva de  sus tóxicos  pelillos que alcanzan al animal produciéndo  una terrible  y larga enfermedad  que  le suelen causar la muerte. 

Ya creíamos que  con las lluvias se habían acabado los "peluos" como les solemos llamar por aquí, pero ni  con esas, parece mentira que tras enterrarse en la tierra puedan transformarse en bellisimas mariposas que vemos volar en primavera  de efímera vida.

   Fin de etapa a las 12,30 h. en el mismo lugar donde se había iniciado la caminata.




PASOS QUE MARCA EL PODOMETRO
KILÓMETROS 


                                                            



                                           

                                           ¡¡¡JASTA OTRA OCASIÓN¡¡¡
      

martes, 13 de marzo de 2018

LA MARCHA DEL MARTES DÍA 13 DE MARZO DE 2018


                           Córdoba, martes día 13 de Marzo de 2018-03-13         

AVDA. DEL BRILLANTE- CIRCUITO EL TABLERO- AVDA. DE LA ARRUZAFA-SENDERILLO DEL ANTIGUO CONVENTO DE SAN FRANCISCO-BOSQUECILLO DEL PATRIARCA- CUESTA DEL REVENTÓN- CUESTA DE ATRANCAMULAS-CARRETERA CO 3314-PIKIN- LA VIRGENCITA DEL KILÓMETRO 8-REGRESO POR EL MISMO ITINERARIO QUE A LA IDA. PASOS 26.296 KM.18,00    

                                                            


SENDERISTAS.-Avrelivs en solitario durante un  recorrido parcial.

HORA EFECTIVA DE SALIDA.-8,45h.

Tratando de reparar  desde las seis de la mañana una avería en el ordenador me hizo perder más de una hora en la marcha de hoy; el jodido artefacto me decía “allposts esté temporalmente inactiva o que se haya trasladado definitivamente a otra dirección”: Que cosas tiene esto de la informática cuando uno no sabe otra cosa que golpear el teclado dando  teclazos, este hoy se entretuvo en decirme repárame el G?blog ID_9741355-006-7586-7301, al final salió marchando y yo puse la marcha hacía la Sierra.

Por fin se marchó Félix el de la Borrasca dejando inundaciones y desolación en calles y pueblos, también le llegó el relevo durante  esta noche pasada   con  otra del mismo rango con ese bonito  nombre tan femenino de  Gisele; de momento solo dejó la impronta de  su tarjeta de visita anunciando más lluvia, esta  señorita Borrasca nos dice que se va a quedar unos días al menos hasta el próximo  domingo junto con Eolo; este al parecer  viene dispuesto en  hacer de las suyas, si llega  el caso vendrá con el ánimo de hacer volar  y arrancar de cuajo  aquello que le obstaculice y se le  ponga por delante al paso.

La próxima venidera  si es que llega a  alcanzar tales  méritos de “profunda” está   pendiente de ver si le dan la salida y arranca;  que cosas suceden en estos tiempos y con estas  modernidades. 
 


Después de algunos desastres que entre Félix, Gisele ya han causado  tenemos agua embalsada en los pantanos para asegurar el suministro durante tres años, según nos informa hoy el periódico local                                                             Diario Córdoba.                                      

                                                                
                                                             

Escasas fueron las personas que habían en el Circuito andariego de la antigua Huerta del Tablero tratando de derretir  en forma de goterones sudorosos los kilos sobrantes en la báscula así como   para  poder mantener dentro de los límites de la normalidad el colesterol, la glucosa y los triglicéridos.

                                    

Bien se ha  notado la limpieza  que ha producido la lluvia durante estos días   en caminos, senderos y veredas dejando las alamedas y los encinares de toda  aquella extensa  zona  del Patriarca  más limpios que el jaspe. 


En la Cuesta del Reventón zona asfaltada más de y uno y de  dos  machos garañones debieron sacar anoche a desfogar a  los bichos vivientes protegidos por sendos impermeables  plastificados protectores  y de variados colorines; estos los  dejaron al término del fornicio tirados en el suelo como  huella indeleble del acto,  ni tan siquiera   tuvieron   la delicadeza y el deber  de depositarlos en  los contenedores existentes en aquellos lugares.

La mañana fue de encuentros a primera hora si así se le puede llamar casi a las diez de la mañana,  ya en la zona no asfaltada  y apoyado sobre la valla de madera se encontraba el amigo Julián Leal, estaba a  la espera del dúo compuesto por Pepe Fernández y Antonio Moreno que estaban al llegar; le saludé preguntándole donde iban hoy, respondió que  la Virgencita del kilómetro 6,  le dije que arriba les esperaba continuando la subida,  algo más adelante ya bajaba de regreso  el amigo Pedro Aranda, algo después fue con Rafael Abalos y su perrita "Dori"  con quien vine a  encontrarme,  tras los correspondientes saludos continuamos el camino.


Una vez arriba y  reagrupados al término Cuesta del Reventón continuamos carretera delante hacía el Cortijo de Piquín para detenernos en el lugar conocido como La Virgencita del Km.  6 desde donde realizaríamos el regreso por igual itinerario que a la ida, salvo ellos que continuaron a Las Ermitas, yo estuve muy recientemente  y hoy no me apetecía.


Final de etapa a las 13,30 en el mismo lugar de la salida es decir en mi domicilio, durante  el camino ya pude presenciar el vuelo de unas bonitas y amarillas mariposas como preludio anunciador del buen tiempo aunque sea  a  no muy largo plazo.     

Desde esta página le agradezco a Úrsula Gallei por haber tenido la delicadeza de enviar el oportuno comentario respecto a la marcha del pasado día 1º de Marzo.  Un saludo.
                                                                           
                                        
                                                       ¡¡¡HASTA OTRA!!!