RESTAURANTE LOS ALMENDROS-EL HORNILLO-VEREDA LLANO DE LOS MESONEROS-VEREDA DE LA CANCHUELA-LA JAROSA-ARROYO DEL RULO-VEREDA DE MATALAGARTOS-LAGAR DE LOS PRADOS-CORTIJO DE VALDEJETAS-LAGAR DEL PUERTO-PUERTO ARTAFI-CASA DEL LAGARILLO-CINCO DUCADOS-CARRETERA 3402-SANTA MARÍA DE TRASSIERRA. km. 20. PASOS 31.353.
SENDERISTAS.- Aurelivs- Juan Ruiz -Agustín López- Antonio Moreno-Antonio Rodriguez-Germán Pérez-José Obregón-José Pérez-Julian Leal- Manuel Borrego - Manuel Molina-Pedro Luque.
Hoy ya dijo basta el Disco Solar, no me he olvidado de vosotros, voy para allá en un momento y de pocos nos ciega asomándose con su resplandor y mucha fuerza por el este y desplazando a los luceros del alba.


A
las 7,45 h. se detuvo el Bus frente al restaurante Los Almendros al que en la
mente de muchas personas quedó archivado como el Bar de “Los Monos”, eso ya no hay quien lo mueva del pensamiento de las antiguas generaciones, en las modernas ya será otra cosa, seguidamente y
con el cuidado que exige la seguridad
cruzamos la carretera CO 3402 para ir en busca del Sendero SL-A 94 Rosal
de Las Escuelas-Vereda de la Canchuela la que discurre entre un bosque de pinos
y encinas y muy suave en sus inicios a través de la
Vereda del Llano de los Mesoneros.


Se
nos pasó por lo alto incluir en esta marcha una visita a la Fuente de La Marquesa, pero un
cartel informativo nos recuerda que en las inmediaciones de estos lugares
existió esta fuente que al parecer formaba parte del romano Acueducto de
Valdepuentes, llamado en sus buenos tiempos Aqua Nova Domitiana Augusta, que en la inmensa mayoría de su recorrido lo hacía de forma subterránea.

Con
paso dinámico nos adentramos hacia terrenos de La Jarosa abriendo y cerrando
cancelas para caminar por terrenos donde abundan las encinas y alcornoques así como secos pastizales donde el ganado bovino
pastaba con tranquilidad placentera, pero
mirándonos con cierta extrañeza como diciendo buenos días muchachos, llevar mucho cuidado con lo que hacéis que los yerbajos y
pastos ya están muy secos, no se os vaya
a ocurrir a ninguno fumar por estos
lugares, si es que acaso entre vosotros hay algún fumador que mucho lo dudo
pero que nunca se sabe de aquello que son capaces los fumadores cuando el síndrome de abstinencia les ataca.








Llegó
el momento de pasar por un bosque de castaños tratándose del castañar
de Los Prados, estos se unen con el castañar de Castripicon, a escasos metros estos desaparecieron para dar vista a un hermoso cultivo de olivos y huertas de hortalizas.





María de Trassierra y al
Centro de Mayores fuimos a parar para refrescar la garganta hasta las
12,50 h. que llegaría del Bus que nos
conduciría a Córdoba.
Muchas felicidades a los Antonios del Grupo de Senderismo Raíles en el día de su onomástica santera.
¡¡¡HASTA OTRO DÍA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario