MARCHA
CIRCULAR A TRAVÉS LA-ASOMADILLA-BARRIO DEL NARANJO-CASTILLO MAIMÓN-LA PALOMERA
BAJA-SENDERO ARROYO DE SANTO DOMINGO- PUENTE DE CEMENTO-SENDERO PR-A
332-SENDERO- PROXIMIDADES CUEVA DE SAN ALVARO-LAS CABALLERIZAS-SENDERO SL-A 92
SANTO DOMINGO- LAS SALESAS-MIRADOR DE SAN JOSÉ-LA PALOMERA-NARANJO-ASOMADILLA-SANTA
ROSA-CASA DE PACO PON. KM. 18-850.
SENDERISTAS.- Aurelivs-J. Ruiz- M. Ponferrada-Félix-
Manuel Molina-Herminio Pérez y Antonio Espejo.
Tras la ausencia desde hace ya algún tiempo apareció hoy el amigo Manuel Molina Doblas, tiene
el aspecto juvenil y saludable,
sin duda alguna le va bien su sana dieta vegetariana y sus carreras
maratonianas, también la práctica del Yoga, camina más derecho que un chopo y
más flexible que un junco, ya lo dijo Juvenal en sus Sátiras en el siglo II, “mens sana in corpore sano”.
A la hora prevista salimos del nuevo
emplazamiento en la Avenida del Brillante con 11º de temperatura y cielo despejado, doblamos el primer desvío
a la derecha para emperejilar el rumbo hacía la calle Escultor Fernández
Márquez, donde nos dimos de frente con el amigo Antonio Corpas González,
llevaba dirección opuesta e iba a dar su clásico paseo mañanero, con él nos detuvimos
con brevedad para cambiar impresiones.

A buen paso conectamos con el
Área la Naturaleza y el Parque de La
Asomadilla y a través de la muy moderna
Pasarela entramos en el Barrio del Naranjo, luego hacia la
calle Deán Francisco Xavier hasta llegar a la Rotonda Rosa de Siria donde se
incorporaría al grupo el amigo Manuel Ponferrada Navajas.
A través del camino Castillo Maimón abandonamos terrenos urbanitas y descendimos hacia La Palomera Baja como aquel que dice estar ya en la plenitud del campo para ir caminando por su vereda hacía el bosque de ailantos con dirección al Puente de Hierro, algo más adelante tomamos el inicio del Sendero PR-A 332 del Arroyo de Santo Domingo.


Al llegar al Puente de Cemento cambiamos el rumbo a campo través pudiendo apreciar la gran variedad de setas y hongos que abundan por estos lugares en esta época del año, algunas de alegres y peligrosos colores.



Una vez alcanzada la cota casi de
máxima altura de aquella cumbre también vino la bajada hasta llegar al arroyo
de Santo Domingo, hoy no venía el caudal muy generoso y con tanto dinamismo como
la semana pasada pero sí algo alegre y juguetón, cuando lleguen las tan
anunciadas lluvias ya veremos qué tal se porta.
A través de las Caballerizas
fuimos subiendo la cuesta de Santo Domingo para desde allí ir haciendo el
camino de regreso, sin haber llegado al Santuario.


A tras dejamos el Nido del Águila,
el Mirador de San José, La Palomera y el Barrio del Naranjo para finalizar a
las 12,15 en el Barrio del Santa Rosa y a casa de Paco pon fuimos a parar al ser sábado día de precepto y “arrejuntaera”
Gracias Manolo por tu consulta
con Google, ya veo que el tema de la
conversación respecto a esta curiosidad y tipo de monedas ha quedado
aclarado, al menos ha servido para algo
positivo.


Durante la reunión de hoy en Casa de Paco Pon se
llegó al acuerdo de suprimir el desplazamiento a Huelva en coche para hacer una marcha senderista por aquellos senderos entre castaños, ante la inminente previsión de lluvias, también se trató sobre el tema comida de Navidad en el Bar Moriles Pata Negra el
lunes día 17 de Diciembre, es el único día que el Restaurante tiene disponible, asimismo tenemos previsto otro evento de distinta naturaleza el día 04 del
mismo mes, se trató de refundir en una sola comida pero al estar reservadas las
dos celebraciones no pudo ser.
A las 13,30 h. se levantó la sesión
y todos nos fuimos con viento fresco a la calle hasta el próximo martes si es que
no llueve con mucha intensidad.
¡¡¡HASTA OTRA OCASIÓN!!!
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario