domingo, 13 de febrero de 2022

MARCHA DEL SÁBADO DÍA 12 DE FEBRERO DE 2022

 

                    MARCHA CIRCULR DEL SÁBADO DÍA 12 DE FEBRERO DE  2022 GRUPO SENDERISMO RAILES



AVENIDA DEL BRILLANTE-JARDINES ESCULTOR FERNÁNDEZ MÁRQUEZ-PARQUE DE LA ASOMADILLA-LA PASARELA METÁLICA-BARRIO DEL NARANJO-ROTONDA ROSA DE SIRIA-CASTILLO DEL MAIMÓN-LA PALOMERA-SENDERO ARROYO PEDROCHES-LA TRINIDAD-LA CUEVA Y SU FUENTE-LOS MÁRTIRES-SENDERO ARROYO BARRIONUEVO-SENDERO ARROYO DE LA VENTILLA-CERRO DE LA BANDERA Y REGRESO POR EL IGUAL ITINERARIO QUE A LA IDA. PASOS 30.138

HORA DE SALIDA.-8 H.

SENDERISTAS.-Avrelivs  Juan Ruiz y Juan Álvaro.

 





A la hora prevista en marcha en solitario con temperatura de 7º, algo más adelante  me dio alcance el senderista Juan Álvaro, posiblemente al haber  salido el que esto cuenta y relata del lugar de origen con algún  minuto de adelanto respecto al horario establecido de salida, cotejamos los relojes siendo evidente que   mi reloj marcaba una diferencia horaria de dos minutos respecto al suyo.




Lo cierto que después de haber rebasado la zona de la Asomadilla y la Pasarela Metálica nos detuvimos en la Rotonda Rosa de Siria a la espera de Juan Ruiz Lopera. que por cierto lo hizo de inmediato, tras los buenos días y demás saludos, convinimos caminar hacía el lugar que los caminantes de este grupo  lo conocemos como "LAS PIEDRAS", lugar que se encuentra  frente a las MESETAS BLANCAS. 

De inmediato iniciamos la marcha entrando por la Vereda que conduce al Castillo Maimón para descender hacía el lugar donde se encuentra la Piramidal Fuente de la Palomera  y su sendero que entre ailantos conduce dirección Puente de Hierro, al llegar a las proximidades de este hicimos un giro hacía la izquierda y algo más adelante cruzamos el seco lecho del arroyo de Santo Domingo hasta salir a la zona que en sus buenos tiempos debió ser casa de labor, lo atestigua un antiguo balsón pintado de azul que, en otros tiempos debió servir para los baños estivales, asimismo en aquel lugar se encuentra una higuera para dar sombra y en su época higos..


A partir de este momento conectamos con el tupido Sendero  del Arroyo Pedroches  donde con paso dinámico pronto nos aparecería la Finca de la Trinidad, la Casita del Perro, la Cueva y la Fuente de esta, que por cierto vertía agua de forma continua,  rayando cantidades industriales que van a parar al fondo del arroyo .

Comentamos obre la marcha que no se oían los pájaros cantores, todavía era pronto y hacía  frío, además en este tiempo no es el lugar frecuentado por los jilgueros, verderones, Herrerillos  y chamarines que son pájaros de canto, sí bien en el sotobosque es lugar preferido por  los petirrojos que más tarde y cuando calienta el sol  se les suele escuchar su sonoro piar.

Más adelante nos detuvimos en el lugar que en los mapas topográficos concretamente en la Hoja 36-37- (923). figura este lugar con  la designación  de FUENTE DE LOS MARTIRES, siendo donde parte el Sendero PR-A 332 hacía varias direcciones, sobre todo hacía el Santuario de Santo Domingo, lo cierto que allí no hay fuente de ninguna clase pero debió existir en otros tiempos,  si es cierto que en aquellos terrenos hemos visto en otros tiempos  brotar el agua de un posible venero.













Caminando por aquellos solitarios parajes del Orive Bajo abandonamos  el Sendero del Arroyo Pedroches para enlazar  con él del Arroyo Barrionuevo,  por su margen derecha fuimos caminando hasta detenernos a las 10 h. en el lugar que los caminantes de este grupo le solemos llamar “LAS PIEDRAS”.

Cueva de las Mesetas Blancas la teníamos de frente y  en aquellas piedras tomamos el refrigerio, el clásico plátano canario, también le echamos un vistazo a la catarata que forma el arroyo Barrionuevo cuando recibe las escasas aguas  del Ventilla y el  de las Porras.

Llegó el momento de reanudar la marcha cruzando las piedras allí existentes entre los arroyos Barrionuevo y La Ventilla, para caminar a través del tupido sendero de este último arroyo  y subiendo alturas y posteriores bajadas fuimos rodeando el cerro  hasta retomar el mismo camino que a la ida en nuestro camino de regreso, si bien por la margen opuesta, viniendo a enlazar con el Sendero del Arroyo Pedroches para ir caminando igualmente por la margen izquierda hasta su finalización y salvando como se pudo algunos bastantes obstáculos y puntos negros que se pueden evitar al caminar sin problemas por la vertiente opuesta de este arroyo pero para ello al llegar a los cinco eucaliptus hay que vadear el arroyo o cruzarlo de modo que te permita caminar por  la margen opuesta,    

A  las 12,15 h.  finalizamos la marcha en el Barrio del Naranjo y como quiera que ya apetecía tomar algo fresco al Bar Sociedad de Plateros fuimos a parar, poniendo fin de etapa, pero todavía quedaban cerca de tres kilómetros para llegar a casa.


 

                                                   ¡¡¡HASTA OTRO DÍA!!!

                                                               

sábado, 5 de febrero de 2022

LA MARCHA DEL SÁBADO DÍA 05 DE FEBRERO DE 2022

 

AVDA. DEL BRILLANTE-ESCULTOR FERNÁNDEZ MÁRQUEZ-ÁREA DE LA NATURALEZA-PARQUE DE LA ASOMADILLA-LA PASARELA METALÍCA-BARRIO DEL NARANJO-ROTONDA ROSA DE SIRIA-SENDERO DEL CASTILLO MAIMÓN-SENDERO ARROYO DE LA PALOMERA BAJA-INMEDIACIONES PUENTE DE HIERRO-SENDERO ARROYO DE SANTO DOMINGO-PISTA SENDERO PR-A  332-DESVIO HACIA EL BOSQUE ENCANTADO-OLIVAR DEL TÍO MAROMO-EXPLANADA DE SANTO DOMINGO-CUESTA DE CEMENTO-LAS CABALLERIZAS-VUELTA HACIA EL SENDERO ARROYO DE SANO DOMINGO-SENDERO ARROYO DE LA PALOMERA-SENDERO CASTILLO MAIMÓN-BARRIO DEL NARANJO-PASOS 31.428. EN EL BAR  SOCIEDAD DE PLATEROS  NOS DETUVIMOS  PARA CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DEL SENDERISTA DAMIAN CAPITÁN MONTENEGRO.

                                                         


HORA PREVISTA DE SALIDA.-8 H.

SENDERISTAS.-Avrelivs-J. Ruiz- Antº. Rodríguez-Antº Espejo-Damián Capitán Montenegro

Bajo el lema  de salir, caminar y andar,  con luz nocturna salimos   desde el lugar de costumbre en la Avenida del Brillante donde iniciamos la marcha correspondiente a los sábados, llegó el momento de  doblar el primer desvío a la derecha hasta entrar en la calle Escultor Fernández Márquez, así como a  las proximidades de sus jardines desde donde proseguimos  con dirección al Parque de la Asomadilla; entramos hacía el Área de la Naturaleza donde en sus huertas crecen las verduras de invierno que hasta da gusto de verlas, y  hacia la moderna Pasarela Metálica continuamos , llegó el momento  cruzarla para  salir al lugar donde las Grúas Mecánicas del Gremio del Ladrillo prosiguen con su actividad en la construcción de viviendas.

Tras seguir adelante a través calles urbanas  vinimos a detenernos en la Rotonda Rosa de Siria para la consiguiente reagrupación con otros dos caminantes procedentes de distintos lugares, aquí hubo la consiguiente foto, llegó el momento de  reanudar el camino entre olivos para  tomar el primer desvío a la derecha e ir  en busca de aquella Vereda que conduce al Castillo del Maimón, lugar este  desde  donde entre  sus tapias  proseguimos en busca de la bajada que conduce a la Fuente de la Palomera, una vez abajo continuamos  hacia las proximidades del Puente de Hierro, ya rebasado este giramos a la izquierda tomando el largo sendero que toma el nombre de “Sendero Arroyo de  Santo Domingo”.

Este dispone de dos senderos  y a través de ambas márgenes   bien distintas y diferenciadas por ellas   fuimos caminando del modo siguiente: uno por la señalizada  y cuatro por no  señalizada, lo  cierto que son  bien distintas, por cierto  muy  tupidas por adelfas, lentiscos y pinos,  respecta a su margen señalizada ya ha sido  despejada por la ocupación de pinos caídos hace unos días hasta el extremo que llegaron a interceptar el paso,  posiblemente esta anormalidad se deba a  la enfermedad de la grafiosis.






Llegó el momento de abandonar este sendero hasta salir a la amplia Vereda  del PR-A 332,  justo  frente a las canteras que   pronto abandonaríamos  para  dirigirnos al Bosque Encantado, sin duda a falta de nombres propios existen los  apodos  y motes y así nos entendemos maravillosamente, a pesar de las críticas y censuras, luego a través de este bonito bosque vinimos a salir al olivar del “Tío Maromo” el que cruzamos hasta salir a las Nuevas Urbanizaciones.







En torno a las 10 h. nos detuvimos en la explanada Santuario de Santo Domingo para tomar el refrigerio y a las 10,20 reanudamos el camino para ir bajando a través Cuesta de Cemento hacía las Caballerizas y su prolongación  a las antiguas canteras para la extracción de áridos, lugar este donde conectamos con la amplia Vereda del Sendero PR-A 332 hasta enlazar unos  con la Vereda  del “Muro” para bajar cuatro caminantes  por el Mirador de San José  y otro por el   sendero del arroyo de Santo Domingo hasta salir al de la Palomera en las proximidades del Puente de Hierro.





Lo cierto que en torno a las 12,30 h. ambos finalizamos la marcha en el Barrio del Naranjo que al ser día de  precepto y cumplimiento así como de "arrejuntaera" al Bar Sociedad de Plateros fuimos a parar para celebrar el cumpleaños del senderista Damián Capitán Montenegro, que por cierto pagó la dolorosa,  allí nos sirvieron los aperitivos y los bebedizos, charlamos hasta por los codos de la primera y segunda regional de futbol y de la marcha fulgurante  del Córdoba como líder indiscutible de su grupo.

Como es consiguiente llegó el momento de brindar por el cumpleaños del amigo Damián, deseándole que cumpla muchos y que los demás podamos verlo, luego recogimos los bártulos y a casa que todavía nos quedaban algunos kilómetros por andar.

Se comunica que la marcha del próximo martes día 8 se ha previsto hacerla con  salida  en el Bus de las 7,45 en la Avenida del Brillante para apearnos  en Los Morales y hacer la marcha del Sendero de LOS PICAPIEDRAS  hacia el Club de Golf y regreso a través Sendero de Sierra Morena.


 

                                       HASTA EL MARTES.