Córdoba, martes día 15
de noviembre de 2016
SANTA MARÍA DE TRASSIERRA- FUENTE DEL
ELEFANTE- VEREDA CAÑADA DE LA CORREA- CARRETERA CO 3314- VEREDA TORRE DEL
BEATO- VEREDA TORRE DE LAS SIETE ESQUINAS-TROCHA DEL COBRE-VEREDA DE
TRASSIERRA-VEREDA HUERTA DE LA GITANA-SENDERO PR-A 343- CENTRO ECUESTRE LA
LOMA- PLANTA ASFALTICA- SAN RAFAEL DE LA
ALBAIDA-SENDERO CANAL GUADALMELLATO-AVDA.TUURRUÑUELOS- TENOR PEDRO LA VIRGEN-KM. 18.
SENDERISTAS.-
Avrelivs- J. Ruiz- Guillermo- A. Espejo-
Pepe Fernández- Julián Leal.
Ya
llevábamos cierto tiempo con ánimo de realizar la ruta de Los Torreones y en el Bus de las 8,15
h. nos desplazamos a Santa María de Trassierra para hacer esta desconocida ruta por los componentes de este grupo salvo el amigo Antonio Espejo que la hizo
hace escaso tiempo, habrá a quien le
suene un tanto extraña esta denominación de "Torreones," lo cierto que con razón o sin ella así
la llamamos y así se ha quedado entre
los componentes de este grupo.
A
las 8,55 h. se detuvo la Bus en el lugar
conocido como la Virgen de Trassierra y allí nos apeamos formando el grupete para
la foto correspondiente al día de hoy seguidamente
comenzamos la marcha andariega con dirección a los Baños de Popea
a través de una ancha vereda envuelta
entre chalets y fincas de recreo que
pronto abandonaríamos al llegar a un cartel
que nos indica girar a la derecha
con dirección al GR-48 entre verdaderas
praderas y bosques de encinar.
Al
llegar al lugar conocido como Fuente del
Elefante nos detuvimos con brevedad curioseando los antiguas canales y acequias
y el discurrir de sus aguas de aquello que en otros siglos fuera llamado
el Valle de Las Rosas, en la actualidad es
un paradisíaco y bonito lugar lleno de historia , le echamos un
vistazo a la réplica del elefante
que en siglo X sirviera de surtidor de agua en una almunia o palacio de recreo.
Seguidamente
nos encaminamos con dirección al Cortijo del Caño por la
Cañada de la Correa alí el ganado pastaba con tranquilidad placentera; el amigo Pepe Fernández pasó bastante tiempo en su
época de juventud resultando un buen
conocedor de todos estos entornos.

Al término de este camino vinimos a salir ir a la carretera CO- 3314 buscábamos un
sendero que nos condujera a la Torre del Beato
pero un despiste nos hizo retomar
el camino hasta a dar con la entrada hacia lo que íbamos buscando, estaba junto a la carretera en el lado izquierdo,
entramos por aquella tupida vereda y comenzamos
caminar por ella en descenso continuo, se cruza con la que baja procedente de las minas del Mirador de Las Niñas, está cubierta intensamente por el bosque
mediterráneo, también llegó el momento de aparecer la torre que íbamos buscando hasta tuvimos la osadía de subir por la escalera, está muy bien
conservada al menos los exteriores, estas torres vigías formaban parte del cinturón defensivo de de la
ciudad en época medieval, le hicimos la foto y continuamos en descenso continuo en busca de la otra Torre,
en este caso la de las Siete Esquinas.
Ahí en el centro aparece Guillermo levantando los brazos como diciendo aquí estoy malignos y perversos, que no me habéis llevado como yo quería al Mirador de Las Niñas, otra vez será hermano.
Ahí en el centro aparece Guillermo levantando los brazos como diciendo aquí estoy malignos y perversos, que no me habéis llevado como yo quería al Mirador de Las Niñas, otra vez será hermano.
sitios son bastante resbaladizos, por fin hizo acto de presencia una vieja huerta en estado ruinoso y la famosa Torre de Las Siete Esquinas, allí nos detuvimos un rato, las vistas desde aquel lugar son espectaculares.
india hasta encontrar el sendero
que solemos llamar Huerta de La Gitana que nos permitió abandonar esta peligrosa carretera desprovista de arcén siendo más peligrosa para el peatón que un carburo.

Ya en el sendero vimos que abundaban las esparragueras de mucho porte, después la alta noria pintada de amarilla anunciando a distancia que la vía pecuaria estaba cercana así como el Cortijo de La Torrecilla, a través de ella y del Sendero PR-A 343 fuimos caminando en el camino de regreso, a tras dejamos el desvío que permite entrar hacía el Puente de Los Nogales y el Centro Ecuestre La Loma, luego la Planta Asfáltica, cruzamos la carretera de Trassierra para tomar el sendero del Canal Guadalmellato junto a la casa que perteneció al personal de mantenimiento y conservación del Canal, pronto a la barriada de San Rafael de la Albaida y Turruñuelos para finalizar la marcha de hoy en la Avenida Tenor Pedro La Virgen a las 13 h.

Ya en el sendero vimos que abundaban las esparragueras de mucho porte, después la alta noria pintada de amarilla anunciando a distancia que la vía pecuaria estaba cercana así como el Cortijo de La Torrecilla, a través de ella y del Sendero PR-A 343 fuimos caminando en el camino de regreso, a tras dejamos el desvío que permite entrar hacía el Puente de Los Nogales y el Centro Ecuestre La Loma, luego la Planta Asfáltica, cruzamos la carretera de Trassierra para tomar el sendero del Canal Guadalmellato junto a la casa que perteneció al personal de mantenimiento y conservación del Canal, pronto a la barriada de San Rafael de la Albaida y Turruñuelos para finalizar la marcha de hoy en la Avenida Tenor Pedro La Virgen a las 13 h.
Más de uno el próximo jueves irá de espárragos coja o no coja, es igual el caso es salir.
¡¡¡HASTA OTRA OCASIÓN!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario