Córdoba, martes
día 07 de Noviembre de 2017-11-07
DESPLAZAMIENTO EN EL BUS DE LAS 7,15 H.
DESTINO SANTA MARÍA DE TRASSIERRA PARA APEARNOS EN EL LUGAR CONOCIDO COMO EL CRUCE DONDE SE INICIA UNA MARCHA SENDERISTA
A TRAVÉS DEL SENDERO PR-A 343 DENOMINADO VEREDA DE TRASSIERRA HACIA EL PUENTE DE LOS ARENALES Y SANTA MARÍA DE TRASSIERRA KM. 18.00.
SENDERISTAS.-Avrelivs-
J. Ruiz--J. Serna-A. Espejo-J. Fernández- J. Leal- R. Ábalos.
A PUERTO ARTAFI.-M.
Borrego- R. Jiménez- M. Rodriguez (Miki)- J. Gañán y Pedro Pareja.
Se
relata únicamente la marcha indicada al Puente de los Arenales que se inicia las 7,40 h.
A través del estrecho y muy tupido sendero PR-A 343 junto a la
gasolinera conocida como el Cruce de Trassierra iniciamos el camino, este desciende entre encinas, chaparros y lentiscos hasta las proximidades Urbanización de Torrehoria donde cambia el paisaje por terrenos de dehesa, en estos lugares van apareciendo conjuntos de vacas y bueyes que se
apacientan con indiferencia ante la proximidad de los caminantes.
En
nuestro avance dejamos a la derecha el Cortijo del Caño Escarabita y la
conocida Casa del Coronel y la antigua fábrica de paños, actualmente todo se encuentra en estado ruinoso, cuentan y
dicen que en su origen fue eremitorio y
con el paso del tiempo vino a convertirse en batán y fábrica de paños.
Llegó el momento de detenernos delante del Cortijo de Los Baldíos del Río a
las 9,15 h. por espacio de diez minutos para
tomar la pieza de fruta la incuestionable PARADA Y FRUTA, también alguna que otra foto para dejar
testimonio y recuerdo de esta marcha y sus componentes.
A las 9,25 h. reanudamos la
marcha y en breve espacio de tiempo nos
encontramos ante la dificultad de no poder proseguir nuestro
camino como consecuencia que un vehículo mecánico se encontraba
desforestando los pinos y formando verdaderos montones de ramajes sobre la
vereda por la que forzosamente teníamos que pasar.
Por esta circunstancia tuvimos que ir salvando cada cual como pudo los escollos con bastantes dificultades no pudiendo evitar los arañazos en las manos y el cuerpo, una vez salvados todos aquellos obstáculos nuevamente en marcha viniendo a salir a la vereda Vado del Negro dando vista al arroyo Don Lucas y su seca alcubilla.
Reanudamos el camino accediendo por una ancha pista entre asfalto
unas veces y terriza otras donde tuvimos la ocasión de ver el lugar que en otros tiempos fuera el Parque de Aventuras para
Infantiles-Eco Parque, por aquellos lugares hay múltiples
chumberas afectadas por la plaga de la Cochinilla
del Carmín y bastante romero.
Casi al unísono ambos grupos llegaríamos
a Santa María de Trassierra por distintos caminos a las 12,00, asimismo los otros cuatro compañeros que se dirigieron al Puerto Artafi es decir Manuel Borrego, Rafael Jimenez, Juan Gañán -Miguel Rodriguez (Miki) y Pedro Pareja

El amigo Juan Gañan Bejarano se comprometió hacer
unas migas el próximo miércoles día 15 en el Parque Periurbano de Los Villares.
¡¡¡HASTA
OTRA OCASIÓN!!!






No hay comentarios:
Publicar un comentario