Hoy día
16 de Julio se conmemora en toda España y sin excepción alguna la festividad de
la Virgen del Carmen, patrona de la Armada Naval Española y de todos los
hombres de mar, llamados marinos y marineros.
La denominación
Virgen del Carmen proviene de Santa María del Monte Carmelo, según cuenta la
tradición carmelita, que el 16 de julio de 1251, la Virgen del Carmen se le
había aparecido a Simón de Stock, superior de la Orden Carmelita a quien la
Virgen le entregó el escapulario.
Además de
las celebraciones en el ambiente castrense sacaran en procesión por el mar a la imagen de la Virgen del Carmen por todos los puertos del litoral español, cortejada por
barcos pequeños.
¡¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN !!!
MENSAJE DEL AVE MARIA
Apenas 40 años después de su composición, el Ave María se convierte en la plegaria más habitual entre los cristianos y en la principal invocación a la Virgen María. Gracias a algunas personalidades religiosas como San Bernardo y Santo Domingo de Guzmán, y también como consecuencia del florecimiento de la piedad popular, la devoción mariana experimenta un auge notable.
Conviene no olvidar que estamos en la época de las grandes predicaciones itinerantes, lo cual permite a las gentes sencillas oir con frecuencia sermones y platicas de carácter religioso, en las que se exhorta a huir del pecado, a ejercitarse en la virtud y a fomentar la piedad.
Los predicadores transmiten a las multitudes congregadas en las plazas un sinfín de enseñanzas; en tre otras que la Virgen María, por su condición de Madre de Dios, es la medianera universal de todas las gracias y la intercesora por excelencia ante el Altísimo.
Arraiga entre lo cristianos la convicción de que Dios concede todo aquello que se le piede a través de la Virgen. Por entonces toma forma también el rezo del rosario consistente en la recitación de 150 Avemarías, por afinidad con el número de salmos del Salterio.
Tales avemarías se agrupan en bloques de diez, dedicados cada uno de ellos ala consideración de un pasaje evangelista de la mano de los cistercienses,los cartujos y los dominicos, el rezo del Rosario se difunde con inusitada rapidez.
La antífona Salve Regina compuesta en el siglo XI goza asimismo del favor popular porque se adecua perfectamente a la sensibilidad religiosa del momento. No resulta difícil adivinar que la expansión del culto mariano lleva implícito una nueva de entender la nueva relación del hombre con la divinidad.
Los cristianos del siglo XII ya no ven a Dios como un juez vengador y terrible, sino como padre misericordioso que protege a sus hijos.
ORACIÓN DEL ÁNGELUS
El ángel del señor anunció a Maria
y concibió por obra del Espíritu Santo
He aquí la esclava del Señor
Hágase en mi según tu palabra
Y el verbo se hizo carne
Y habitó entre nosotros
Ruega por nosotros Santa María madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro señor Jesucristo.