miércoles, 3 de septiembre de 2025

EL PRÍNCIPE DE VIANA

 


Navarra 1455. Carlos príncipe de Viana. Escribe la Crónica de los reyes de Navarra. El príncipe de Viana (1421-1461) es hijo del rey Juan II de Aragón y de Blanca de Navarra. Al morir esta en 1441, lega a Carlos el reino navarro rogándole que no utilice el título correspondiente sin el consentimiento de su padre.

Pronto surgen desavenencias  entré Juan II y Carlos, y este se alía con el rey Juan II de Castilla, pero es vencido y hecho prisionero por su padre /1452)

Una vez liberado padre e hijo firman un acuerdo en Valladolid el         -7-12-1453 que pronto se rompe.

Cuando Juan II deshereda a sus hijos Carlos y Blanca (3-12-1455), el príncipe huye a Francia para trasladarse luego a Nápoles  y a Sicilia (1458) donde se dedica a estudiar filosofía, historia y literatura, materia por la que siente gran afición.

En julio de 1459, Carlos parte de Palermo y se dirige a Salou y después a Mallorca desde donde concede una reconciliación. En enero de 1460 padre e hijo llegan a una nueva concordia  que es rota por Juan II, quien cita al príncipe en Lérida y lo manda a encarcelar. Liberado poco tiempo después. El 2-12-1460. Liberado poco tiempo después firman la Concordia de Villafranca y Carlos es nombrado lugarteniente del rey. Unos meses después el príncipe muere (23-9-1461).

Según tradición popular envenenado por la esposa de su padre Juana Enriquez, . Fue hombre de vasta cultura, relacionado relacionado con poetas y artistas. Carlos escribe varias obras entre la que destaca su Crónica de los Reyes de Navarra.

Esta empieza con el diluvio universal y Tubal, descendiente de Noé  y legendario fundador de Tudela, hasta 1407. La información la información que ofrece desde Teodobaldo (1224-1253) es nuy Fidelina.

 Otra obra suya es un tratado de los milagros del famoso santuario de San Miguel de Excelsis.