AVDA. DEL BRILLANTE-LA ASOMADILLA-BARRIO
DEL NARANJO-SENDERO ARROYO DE SANTO DOMINGO-LAS ANTIGUAS CANTERAS-LAS
CABALLLERIZAS-SENDERO DE SAN ALVARO- NUEVAS URBANIZACIONES DE SANTO
DOMINGO-BOSQUE ENCANTADO-NIDO DEL ÁGUILA-SENDERO DE LAS SALESAS SL-A 92-LA PALOMERA
ALTA-CALLE VILLANUEVA DE CÓRDOBA-LA ASOMADILLA-FINAL DE ETAPA A LAS 12,45 H.
KM. 20. PASOS 30.604.
HORA PREVISTA DE
SALIDA.-8 h.
SENDERISTAS.-Avrelivs
y Francisco Pérez Gálvez.
Con luz nocturna y temperatura de 7º iniciamos
la marcha bajo los luceros del alba, a tras fuimos dejando el  Mac Donal  para doblar el primer desvío a la derecha hacia
la calle Escultor Fernández Márquez, la que recorrimos en toda su extensión hasta
enlazar con el Parque de la Asomadilla y el Aula de la Naturaleza.
Fuimos recorriendo parte de este Parque  si bien al
llegar a la Pasarela Metálica la cruzamos viniendo a salir al moderno
Barrio de Mirabueno donde el Gremio del Ladrillo y las palas mecánicas
prosiguen a toda máquina con sus actividades para la construcción de viviendas.
Castillo del Maimon
En esta zona cambiamos  la dirección de la marcha hacia el Barrio del
Naranjo donde abandonaríamos terrenos urbanos para entrar en terrenos rústicos
a través de la Vereda que conduce al Castillo del Maimón, rodeamos este para
tomar la  descendente Vereda que conduce a
la Piramidal Fuente de la Palomera, frente a ella nos detuvimos con brevedad comprobando
que a pesar de la sequía que tenemos encima,  esta fuente prosigue vertiendo de forma
continua un generoso chorrito de agua.
| Francisco Pérez Gálvez | 
A través de esta Vereda de la Palomera
fuimos caminando entre verdes ailantos  con dirección a la zona de donde se encuentra
la ubicación de ese  coloso Puente de Hierro
que destaca desde la distancia como un gigantón abandonado  y sin servicio alguno que realizar, esta obra
data de 1873.
Sendero del arroyo de Santo domingo
Esta línea de ferrocarril que cubría el tramo
Córdoba- Almorchón  en su mejores tiempos
permitió  la conexión viajera entre  Andalucía y Extremadura,  asimismo sirvió para atender las demandas de
las cuencas  mineras del Valle de Los Pedroches donde siempre  destacaron las explotaciones carboníferas de Villanueva del Rey, Cabeza
de Vaca, Espiel, Peñarroya y Fuente Ovejuna, carbones estos que iban destinados
a la Central Térmica de Puente Nuevo. a través estación de ferrocarril llamada Alhondiguilla Villaviciosa.  
Estación de Alhondiguilla Villaviciosa
Central Térmica de Puente Nuevo
Apt. con vía Enareda de Seguridad de Mirabueno
Estación de Obejo
Estación de Balanzona
Segunda Pantalla de Proximidad Señal Avanzada
En la actualidad y desde tiempo inmemorial
existe el proyecto de convertir este inservible trazado  en VIA VERDE, pero los años pasan y pasan y    los proyectos solo se quedan en incumplidos un
año detrás de otro.
Y como de incumplidos proyectos se trata
existió otro  entre el año 1999 y 2001 que
ofrecía establecer un nuevo enlace con la construcción  de un trazado que iría desde Balanzona hasta
conectar con la línea Madrid-Sevilla  a la altura del apeadero de
Rebánales (Alcolea), se llegaron a hacer vuelos fotográficos sobre la zona pero este
proyecto no llegó a materializarse como otros tantos.
Un alto en el camino para tomar el refrigerio.
Bueno prosigo con la caminata de ayer
martes de modo que   cuando   al llegar a la zona donde
existen dos bonitos y señalizados senderos llamados Pedroches y Santo Domingo,  optamos caminar por este último envueltos
entre la espesura del bosque de galería entre chaparros, almezos, álamos y pinos  y algún que otro árbol  de esta última especie caído
y atravesado sobre el sendero, no habiendo  más remedio que salvar el hándicap  como se pudo, a su finalización vinimos a
salir a la pista del sendero PR-A 332 zona de las canteras desde donde proseguimos en
busca de Las Caballerizas, en uno de aquellos lugares en tormo a las 10 h. nos
detuvimos para tomar el potásico plátano canario, desde aquel lugar ya se
divisaban las alturas del Santuario de Escala Coeli.
Poco
Foto de archivo correspondiente a una de las Ermitas en el Santuario de Nuestra Señora de Belén.
Foto de Archivo de José Pérez Egea, sentado en el sillón pétreo del Obispo Trevilla en las Ermitas de Nuestra Señora de Belén.
Más adelante y antes de entrar al Bosque Encantado nos dimos de frente con los hermanos José y German Pérez Egea, estaban realizando una ruta de senderismo por aquellos lugares, mucho tiempo hacía de no habernos visto, tras los saludos y consiguiente charleta continuamos cada cual con nuestro camino, aquí voy a tratar de insertar una foto del amigo Pepe, sentado en el pétreo sillón del Obispo Trevilla en Las Ermitas de Nuestra Señora de Belén, el amigo Pepe parece todo un Patriarca de los tiempos modernos, la foto tiene un montón de años, yo se que él suele echar un vistazo a este Blog de vez en cuando, estoy seguro que se alegrará cuando ve esa antigua foto.
| El ganado lanar salió a pastar. | 
Una de las calles en el Barrio del Naranjo.
Al iniciar  el camino de regreso lo hicimos  a través subida llamada  Cuesta de San Alvaro  culminando  en la zona conocida como Nuevas Urbanizaciones
de Santo Domingo, desde aquel lugar  penetramos en el Bosque Encantado prosiguiendo
hacia el Nido del Águila hasta salir a la pista del señalizado sendero SL-A 92
Las Salesas Santo Domingo, llegó el momento de cruzar el seco lecho del arroyo
de La Palomera que baja del Toconar e ir bajando y subiendo pedregosas alturas para desviarnos a
la izquierda de nuestra marcha pasando junto a las ruinas de viejos
caserones  de otros tiempos, al llegar a
la calle Cardeña fuimos descendiendo hasta salir  a la calle Villanueva de Córdoba,  de aquí   hacia el Barrio del Naranjo para proseguir con la caminata  dirección
al Parque de la Asomadilla donde Francisco Pérez y el que esto cuenta y relata llamado Aurelio,  nos  despedimos hasta el martes de la
próxima semana.
¡¡¡HASTA LA PROXIMA!!!
IMA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario