Córdoba, martes día 27 de
Junio de 2017
CERRO MURIANO- VEREDA CAMINO MOZARABE DE
SANTIAGO- INMEDIACIONES ERMITA VIRGEN DE LOS PINOS-CARRETERA 432- ANTIGUO
TRAZADO FERROCARRIL CÓRDOBA ALMORCHÓN-RUINAS FINCA DOÑA ENRIQUETA-LOMA DE LOS
ESCALONES-CAÑADA REAL SORIANA- PUENTE ROMANO-CORTIJO DE LOS VELASCOS- ARROYO
LINARES-PUERTO DE LA SALVE- ANTIGUAS CANTERAS- CARRETERA 432-PUENTE
SOBRE EL ARROYO PEDROCHES-POLÍGONOS INDUSTRIALES-JOROBA DE ASLAND-VIAL
NORTE-AVENIDA DE LOS ALMOGÁVARES-BAR LA LINDE. KM.18
SENDERISTAS.-Avrelivs-
Antº Rodríguez- Félix García M. Borrego-
R. Jiménez- P. Pareja.
Sobre una prominencia rocosa junto a la
vía o trazado de esta se encuentra la placa conmemorativa dedicada
a D. Vicente Mora Benavente que fuera Presidente de la Asociación Amigos del
Camino de Santiago de Córdoba, sobre la misma roca hay esculpida una Cruz de
Santiago con fondo rojo y una mano que la suelen llamar “La Mano de
Marisa”, la marca en piedra es un trabajo del escultor José María Serrano
Carriel, artista de varias obras por no decir múltiples, una de ellas es la que
existe en el Paseo de Córdoba llamada Vientos de Cambio.
Siguiendo algo más adelante y
en sentido descendente sobre la traza de la vía nos
encontramos con una antigua casilla que en sus tiempos
perteneció a un empleado de aquel Cantón de Vía Obras
dependiente de la 33ª Sección de igual servicio en Córdoba, la vivienda se
encuentra en la actualidad arrendada en alquiler.
Dejamos la Loma
de Los Escalones y enlazamos con La Cañada Real Soriana, fue esta zona
paso obligado de rebaños de ganado trashumante acompañados
por Rabadanes, Gañanes y Pastores con sus perros y hatos hacía del Valle de La
Alcudia y La Mesta cuando la trashumancia tuviera su
máximo esplendor en la Edad Media.


En
las inmediaciones se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Linares pero
no llegamos a ir a visitarlo ya que
suponía perder más de treinta minutos, al menos tenemos la foto que nos da una idea de lo que es aquel conjunto por si todavía queda alguno que no lo conozca.
Cuatro caminantes pusieron fin a su marcha en el Cardador Sierra para regresar a Córdoba en uno de los autobuses de línea para posteriormente encontrarnos en el Bar La Linde de Santa Rosa, otros tres caminantes optamos seguir camino adelante atravesando las antiguas canteras de áridos hasta salir por el Puente de Pedroches para entrar en zona de polígonos industriales tragando humazos y escuchando los ruidos que producen esas multitud de camiones y automóviles que circulan por aquel lugar, luego la Joroba de Asland y los semáforos hasta conectar con la Avenida de la Libertad y la Avenida de de Los Almogávares.
Mucho mejor y posiblemente más rápido hubiera sido hacerlo a través del Puente de Hierro y el Barrio del Naranjo, allí al menos no hay humazos ni coches, ni semáforos.
A
las 12,15 h. pusimos fin de ruta en el Bar La Linde donde nos sirvieron algo
refrescante para mitigar los sudores producidos por una marchita de algo
menos de dieciocho kilómetros y menos mal que los rigores caloríferos de las
muy altas temperaturas nos han
dado una tregua, ya veremos por cuanto tiempo, allí fueron llegando el amigo
Herminio, Enrique Aguilar y el Bloguero Juan Serna, ahí quedan esas fotos que parecen
las mismas pero solo en apariencia.
¡¡¡HASTA
OTRO DÍA!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario