Córdoba,
sábado día 28 de Abril de 2018
AVDA. DEL BRILLANTE- BARRIO DEL NARANJO-
SENDERO DE LA PALOMERA-PUENTE DE HIERRO-
SENDERO ARROYO PEDROCHES- LA TRINIDAD-FUENTE DE LA CUEVA-ANTIGUA FUENTE DE LOS
MÁRTIRES-SENDERO ARROYO BARRIONUEVO-LAS MESETAS BLANCAS O DEL SOL- DESCENSO
HACIA LA CARA NORESTE-ARROYO PEDROCHES
–ASCENSO HACIA LA ANTIGUA ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE LOS PRADILLOS VÍA DE LA
SIERRA-TÚNEL Nº 2 CARRERA DEL CABALLO- TORREBLANCA-TERRENOS FUENTE DE LOS MÁRTIRES-LA TRINIDAD-SENDERO ARROYO
PEDROCHES –PUENTE DE HIERRO- BARRIO DEL NARANJO-PARQUE DE LA ASOMADILLA-CRUZ DE
JUAREZ-SANTA ROSA-CASA DE PACO PON.
PASOS 31.498 Km 18.850.
SENDERISTAS.-Avrelivs-M.
Ponferrada y Antonio Espejo
Cuando
el reloj luminoso de la Avenida del Brillante marcó puntualmente las ocho horas
nos pusimos en marcha para ir en busca del Barrio del Naranjo donde ya nos
esperaba el amigo Manuel Ponferrada en la rotonda Rosa de Siria para incorporarse al reducido grupo momentos después acordamos hacerle una visita
a Las Mesetas Blancas o del Sol.


Cuando nos vio venir desde lejos recompuso la figura adornándose en el andar y haciendo lucir su bonito manojo elevando la mano con gesto de triunfo casi con un brindis al sol, con él nos detuvimos para charlar un momento y también le felicitamos ya que para hacer tal recolección por aquellos lugares es necesario conocer bien el terreno y también doblar muchas veces el espinazo y volverlo a levantar.

![]() |
Foto de Archivo |
A
la altura de aquello que los de este Grupo
llamamos los Cinco Eucaliptos cruzamos las aguas del arroyo Barrionuevo hasta
situarnos en la margen izquierda por el que fuimos caminando hasta llegar al cercano desvío que permite el acceso al sendero hacía Las Mesetas Blancas o del
Sol.

La subida es más bien dura que otra cosa, coronamos a las 9,50 h. pudiendo
escuchar el desagradable y acústico ruido producido por alguna que otra ruidosa moto contaminando el ambiente
con sus humazos y constantes ruidos, bien deben saber esos motoristas la prohibición existente de
circular por estos lugares con ese tipo de vehículos; en lo sucesivo les vamos a tener que hacer una foto
a las matriculas y ponerles una denuncia en el Juzgado de Guardia aunque ello
suponga muchas molestias.





Vereda que sube hacía el cortijo Cerrado a cal y canto
Túnel número 2

Continuamos
nuestro camino adelante pisando piedra de balasto silíceo cruzando el túnel nº 2 llamado en antiguos
documentos como “Los Pradillos”, se sitúa en el km. 8.509 y tiene una longitud
de 79 mts luego pudimos comprobar una higuera que ha crecido a su entrada, esta goza de muy buena salud, lástima que los
higos que le crecen no sean comestibles por ser andróginos a los que le
llamamos vulgarmente unas veces pelotos,
otras bravíos y en definitiva Cabrahígos, je, je, seguramente por ello salió esa
foto bastante defectuosa por el efecto sombra que proyectaba el lugar pero ahí
está por si las moscas.



Luego
al finalizar el Barrio del Naranjo C/. Deán Francisco Xavier se despediría el amigo Manuel Ponferrada, acordando no ir de espárragos la próxima semana ante las previsiones de lluvias, circunstancia que transmitiremos a Félix el de Las Trochas
Al
ser sábado día de precepto y arrejuntaera llegamos los dos que quedábamos a las
12,45 h a Casa de Paco Pon donde ya se
encontraba el personal en su segunda
ronda, siendo informados por Juan Ruiz que la marcha a Cabrá de Cbª. tendrá
lugar el próximo viernes día 04 de Mayo con
salida prevista a las 6,45 h. inmediaciones Hotel Center, del modo siguiente: a la llegada a Cabra los coches se dejaran aparcados en las inmediaciones de la estación antigua linea del aceite y comenzaremos la marcha para subir al santuario Virgen de la Sierra, El Lapiaz de los Lanchares, luego a las Chorreras, el poljé de La Nava, el Parque Natural de la Sierras Subbéticas, el Bailón y Zueros donde se hará la comida, luego tomaremos el Bus que nos conducirá nuevamente a Cabra para regresar a Córdoba en los coches.
NOTA.-Habrá que llevar
el que quiera el Pis-quis-Lavis de la hora del ángelus para tomarlo como de costumbre en Las Chorreras como
otras veces, ya hace cuatro años que no hemos estado allí.
¡¡¡HASTA OTRA!!!