Córdoba, martes día 26 de Febrero de 2019
MARCHA SENDERISTA DESDE LA LOCALIDAD DE EL VACAR A CERRO MURIANO REGRESANDO A CÓRDOBA EN EL BUS DE LAS 13 H. KM. 14
MARCHA SENDERISTA DESDE LA LOCALIDAD DE EL VACAR A CERRO MURIANO REGRESANDO A CÓRDOBA EN EL BUS DE LAS 13 H. KM. 14
SENDERISTAS.-Avrelivs-.Ponferrada-M-Borrego Rafael Jiménez--Miguel Rodríguez -Pedro Pareja
Hubo desayuno molinero en uno de aquellos bares que lleva el nombre de Casa Laura o dicho de otro modo y sobre todo por los de este Grupo de Senderistas que le solemos llamar como el Rincón del Colesterol con mucha razón, la foto creemos que habla por sí sola, ya son muchos los años que conocemos este lugar.
En la actualidad aquello se encuentra dedicado a fines
sociales en perfecto estado de mantenimiento, está hasta bonita la
antigua y sencilla estación de ferrocarril.
Echamos un vistazo a la zona de
los polvorines militares lo teníamos de frente, ello hizo
recordar las múltiples veces que fue necesario entrar al limitado
lugar a través de las instalaciones mecánicas
para llevar unas veces los vagones cargados,
otras material vacío para su posterior
carga, una mirada le echamos al cercano Cerro
donde se alzan los cuatro enormes paredones del Castillo
del Vacar que al parecer debe su origen a los tiempos de Alhaquen II


Aquellas instalaciones y vías de servicio que configuraban las cuatro vías de esta estación se encuentran en estado ruinoso ya para nada sirven, a que esperaran las autoridades locales y la Junta de Andalucía en convertir esta inservible línea cerrada al tráfico desde tiempo inmemorial en la tan demandada Vía Verde, ya clama al cielo con tantos años de lucha, luego no quieren marchas ni reclamaciones pero si saben pedir el voto cuando llegan las elecciones eso sí saben hacerlo
en primer lugar el Bar del Estanco.
Asimismo pasamos junto a la iglesia de aquella barriada donde en opinión de Manolo Borrego se venera a la imagen de la Virgen de
Fátima.
Fátima.

Una vez fuera del recinto de esta barriada comenzamos a caminar en plan serio y hacer rápidos kilómetros a través de las Veredas coincidentes con las proximidades antiguas vías del tren de la Sierra, también marcan la Ruta del Sendero GR 48 llamado Sierra Morena, otras definidas como la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago, en definitiva son las mismas, por allí nos encontramos con varios peregrinos, uno de ellos entabló breve conversación con el amigo Rafael Jiménez, a resultas realizaban el Camino de Santiago por etapas anuales, las iniciaron hace algunos años en Málaga la última
era la de hoy Córdoba a Villaharta, desde donde regresaban a origen en bus y lugar de procedencia en sus coches particulares.
era la de hoy Córdoba a Villaharta, desde donde regresaban a origen en bus y lugar de procedencia en sus coches particulares.


Un tornillo llamado tirafondos en términos técnicos ferroviarios se encontraba casi al aire libre, este ya estaba desenroscado de su placa de asiento y sobresaliendo de la casi podrida traviesa de madera se examinó ocularmente apreciando que en la parte superior de su cabeza tenía la inicial RN, (Red Nacional de los ferrocarriles Españoles), más abajo el año de su fabricación, concretamente 1962.
Llegó el momento oportuno pasar frente a la estación de Obejo de la que solo nos queda el recuerdo de otras ocasiones no entramos en ella ni por curiosidad aquello que queda es una auténtica ruina en pésimo estado de lo que fue en otros tiempos.


Al paso por las cercanías del Campamento Militar Brimz X Guzmán el Bueno se dejarían ver desde la lejanía los Carros de Combate M- 48 y las TOAS vehículos militares acorazados todo terreno dentro de sus correspondientes hangares.
Una vez rebasada la zona militar paralela a la
vía se dejó ver una antigua señal mecánica
de Renfe que en sus orígenes más remotos vino a llamarse “Disco
Rojo”, años posteriores con la evolución de los tiempos los reglamentos le
cambiaron el nombre por el de Señal de
Parada Diferida, Art.
216 del RGC, edición de 1992, ahora aunque parezca una tontería al paso por
ella le dije a boca cerrada y por los
bajinis: ¡¡Hola muchacha!!, ¿aquí estás todavía amiga?,
con lo que tú nos has hecho pasar en otros tiempos a los maquinistas y al
personal de estaciones, je, je, no pudo contestar porque ella no
hablaba al ser mecánica, en otros tiempos estas señales solían
con cierta frecuencia quedar entreabiertas pudiendo dar erróneas
indicaciones hacía la via, circunstancia por lo que había de
extremar los cuidados cuando eran dotadas de transmisión alámbrica
unifilar; le añadí en mi sordo comentario lo siguiente: "Te
has salvado por casualidad y de pura chamba del desguace bribona, ahora
te estás luciendo casi majestuosa y elegante como si no hubieran pasado
por ti los años a través de ese cuerpo serrano".
Como cosa rara y extraña dimos vista a una cierva en pleno campo que nos
miraba casi con insolencia, no queriendo acercarme demasiado a ella para al
menos poder hacerle una foto ahí queda a cierta distancia
A las 11,40 dimos por finalizada la marcha de hoy en el Centro de Mayores de Cerro Muriano al que solemos llamar en tono de humor el Desguace, allí refrescamos la garganta así como el cuerpo un tanto sudoroso, aquello estaba ciertamente concurrido, algunos se entretenían jugando al dominó dando enormes y sonoros fichazos sobre la mesa, también discutían de forma acalorada.
Llegó la hora de las 12,50 para salir de aquel lugar para el Bus de las 13 h. cuando al paso por la puerta del Bar de Bruno allí se encontraba el hombre sentado en la puerta de su casa pelando una manzana, le saludamos recordando brevemente como pasan los años y aquel Camino de Santiago que hicimos los siete mochileros en el año 2000 saliendo de Roncesvalles, no pudimos alargar la conversación porque ya estaba entrando el Bus que nos conduciría a Córdoba,luego se puso en marcha aquella mole verde con sus traquidos y a las 13,45 algunos ya estábamos en casa.
El Jueves tenemos previsto salir en el Bus de las 8,15 h. hacia Trassierra para ir de espárragos el caso es no parar mucho.
¡¡¡HASTA OTRA OCASIÓN !!!
.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario