Córdoba,
martes día 11 de febrero de 2019
RUTA CIRCULAR EN VILLAHARTA A TRAVÉS DE LOS
SENDEROS LOCALES DEL CAMINO DE LA MIMBRE-ANILLO VERDE-INMEDIACIONES
BALNEARIO-FUENTE DE LOS MALOS PASOS-FUENTE DEL CORDEL-SENDERO BOCA DEL
INFIERNO-CAMINO DEL PEDRIQUE-MONASTERIO DEL PEDRIQUE- CAMPO DE FÚTBOL-VILLA
ELISA- KM.15
SENDERISTAS.-Avrelivs-J.
Ruiz- Felix García-J. Cabello-Antº. Espejo-Agustín López.
Para
romper el clásico molde costumbrista de cada semana teníamos concertado y
previsto para ayer martes día de la fecha arriba indicada, desplazarnos a
Villaharta a través de los servicios públicos
de autocares con salida prevista en
el Bus de los 7,45 destino Cerro Muriano
donde enlazamos con el microbús destino Obejo con parada en Villaharta.
Al llegar
a la Fuente de Los Malos Pasos le hicimos una visita y de sus aguas agrias algunos bebimos; esta
fuente viene a formar parte de un conjunto de manantiales existentes en toda
aquella zona, próximo al lugar nos detuvimos
para tomar el refrigerio y hacer algunas fotos.
Tras
reanudar la marcha entramos hacia el sendero llamado de Las
Umbrías donde hay
que ir subiendo a través de una empingorotada cuesta hasta llegar a la inmediaciones Cuesta de La Matanza.
Algo más adelante conectamos con la Cañada Real
Por aquel
lugar pudimos advertir verdaderos montones de escorias carboníferas, estimando de modo muy particular de cada uno que, allí debió
existir en otros tiempos alguna mina, bien de hulla o de antracita, ante la duda el amigo Antonio Espejo, no lo pensó dos veces para desmarcarse y subir remontando la montaña de viejas
escorias pudiendo advertir en todo lo alto la entrada de una bocamina
cerrada.
Más adelante giramos a la derecha hacia el lugar donde se encuentra el arroyo denominado del Cañuelo
y el Horno de Cal de La Moheda, solo una mirada al paso y adelante
camino arriba subiendo la cuesta hasta
llegar a las 11,55 a las inmediaciones del
Monasterio del Pedrique, allí nos detuvimos para curiosear y fotografiar los entornos
Ya
iba calentando bastante el sol en aquel lugar
circunstancia por lo que convenía ahuecar el ala cuanto
antes mejor y sobre Camino del Cañaveral encaminamos los
pasos abriendo y cerrando cancelas y como
cosa curiosa el amigo Joaquín Cabello, nos apercibió de la existencia de un enorme pozo con ventana por
aquellos andurriales, llegado su momento le echamos
un vistazo y con seguridad medio certera y por sus características debe tratarse
de un antiguo pozo llamado de los de las
nieve.
Llegando
a Villaharta apareció sobre el lado
izquierdo de nuestra marcha en pleno campo una laguna y más adelante el campo de fútbol del pueblo.
Como quiera
que ya fueran las 13 h. nos desviamos
un poquito de la habitual ruta para hacerle una visita al Bar Restaurante Villa
Elisa, sin más objeto que probar el cochifrito
mejor de la comarca y a su vez hacer hora y espera respecto a la llegada del microbús
procedente de Obejo que nos conduciría a Cerro Muriano y desde esta transbordo al
de línea con destino Córdoba con llegada a las 15,15 y fin de ruta, ahí queda la foto del cochifrito y
de los seis comensales y el jueves día 13 algunos vamos de espárragos.
¡¡¡HASTA OTRA
OCASIÓN!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario