Córdoba, martes día 24 de Octubre de 2017
AVDA. DEL BRILLANTE- PORTOCARRERO- LA
CASTILLEJA- LOS EUCALIPTOS-SENDERO CUESTA DEL VILLAR- LOS ALTOS DEL VILLAR-LAS
ANTENAS-CARRETERA DE LOS VILLARES-NUEVAS URBANIZACIONES DE SANTO DOMINGO-
SENDERO SL-A92 DE LAS SALESAS-EL PARAISO- NIDO DEL ÁGUILA-SENDERO MIRADOR DE
SAN JOSÉ-LA PALOMERA ALTA Y BAJA-CASTILLO MAIMÓN- BARRIO DEL NARANJO-LA
ASOMADILLA- HUERTA DE LA REINA-JARDINES DE LA ESTRELLA. KM. 18.800.
HORA PREVISTA DE
SALIDA.-8 H.
SENDERISTAS.-Avrelivs- J. Ruiz-M. Ponferrada- A. Espejo
Hoy se celebra la festividad de San Rafael y fiesta local de Córdoba, el Arcángel San Rafael es el Custodio
de la ciudad y no el patrón desde
el siglo XVI que se le apareció al fraile Andrés de Las Roelas cuando la ciudad
estaba asolada por la peste que causaba gran
mortandad entre sus habitantes, los patrones de Córdoba son San Asciclo y Santa Victoria junto con la
Virgen de la Fuensanta que es copatrona de la ciudad.
Para dar comienzo la semana andariega en un día tan festivo como
lo es en Córdoba el día de San Rafael y para romper en cierta medida el clásico
molde de cada semana decidimos hacerle una visita al Cerro de Las Antenas, ya
hacía mucho y bastante tiempo que no habíamos recorrido aquellos
andurriales y hacia allá emperejilamos el rumbo a través de Portocarrero y la
Castilleja hasta abandonar enclaves ciudadanos y adentrarnos entre olivos y un
antiguo depósito o aljibe para almacenamiento de agua en terrenos Cortijo de
Miguelón.
Llegó el momento de
determinar hacer el regreso a través del Mirador de San José y hacia el Sendero
de La Palomera Baja y Alta caminamos luego hacia el Castillo Maimón y Barrio del Naranjo
donde todavía supervive junto a una acacia un Mirabilis Jalapa o Don Diego que
de ambas formas es bien conocido.
¡¡¡HASTA
OTRA OCASIÓN!!!



No hay comentarios:
Publicar un comentario