Córdoba, sábado día 06 de Mayo de 2017
AVDA. DEL BRILLANTE-FERNÁNDEZ MÁRQUEZ-ASOMADILLA-NARANJO-CALLE VILLANUEVA DE CÓRDOBA-CALASANCIO-LAS SALESAS- LA VIÑUELA-NIDO DEL ÁGUILA-OLIVAR DEL TÍO MAROMO-EXPLANADA DE SANTO DOMINGO-CUESTA DE CEMENTO-CUMBRES BORRASCOSAS-SENDERO DE LAS JARAS- SENDERO PR-A- 332-CORTIJO LOS VELASCOS-SENDERO ARROYO DE SANTO DOMINGO- SENDERO DE LA PALOMERA-CASTILLO MAIMÓN-BARRIO DEL NARANJO. Km. 18.
SENDERISTAS.-Avrelivs-J.
Ruiz- J. Serna-Félix- Antº Corpas.

HORA PREVISTA DE
SALIDA.-8 h.-.Llegado el momento oportuno acordamos marcar el rumbo hacia el
Santuario de Santo Domingo por la Viñuela, sobre la marcha y a la altura Parque
Periurbana de La Asomadilla se incorporaría el Bloguero Juan Serna y Antonio
Corpas y una vez en el Barrio del Naranjo y dadas las circunstancias horarias
de cada cual y cada uno los amigos Antonio Corpas y Félix se desviaron
hacia el sendero del Castillo Maimón para bajar supuestamente hacía el Sendero del
Arroyo Pedroches para hacer el regreso por el también supuesto Sendero arroyo de Santo Domingo,
ruta esta que requiere menos tiempo a invertir.
El resto de caminantes es decir tres, al llegar a la calle
Villanueva de Córdoba proseguimos hacia Betania y Calasancio hasta salir a la
carretera de Los Villares, atrás quedaron los chalets Tamarindo, Oblongo y la
Refajona y entramos a pleno y florido campo silvestre entre
amapolas y campanillas correhuela, para eso estamos en plena primavera,
luego aparecería el lugar donde estuvo aquella noria mecánica de la que
al menos nos ha quedado la foto para el recuerdo.
Tras
atravesar las nuevas urbanizaciones de toda aquella zona nos detuvimos a las
9,40 en la explanada Santuario de Santo Domingo para tomar la pieza de fruta el tradicional y muy clásico plátano de Canarias, por allí
vimos merodear al gato de aquel lugar estando al acecho de algún que otro descuidado
pájaro de aquellos entornos para cazarlo y comerlo sin ningún otro miramiento alguno.
A
las 9.55 h- reanudamos nuestra marcha a través Cuesta de Cemento junto a la
Hermandad, una vez abajo optamos subir
dirección a la Ermita de San Álvaro y las Cumbres Borrascosas; hacía bastante
tiempo no haber subido por allí arriba donde las vistas adquieren una singular belleza en un día
despejado y soleado como el de hoy.




A
las 12 h. dimos por finalizada la marcha de hoy en Casa de Paco Pon para tomar
GUAKI -MAKI al ser sábado día de precepto y arrejuntaera habiendo quedado para
el próximo martes día 09 salir en el Bus de las 7,15 a Santa María de Trassierra
para hacer una marcha por las riberas del río Guadiato con ánimo en principio de regresar en el Bus
con salida a las 12,40 h.
¡¡¡HASTA OTRO DÍA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario