Córdoba. jueves día 07 de Septiembre de
2017
AVDA- DEL BRILLANTE- PARQUE DE LA
ASOMADILLA-NUEVA BARRIADA DE MIRABUENO-ANTIGUO TRAZADO
FERROVIARIO-CÓRDOBA-ALMORCHÓN-PUENTE DE HIERRO-ANTIGUAS CANTERAS PARA
CEMENTOS-CARRETERA GRANADA BADAJOZ-RUTA MOZARABE DEL CAMINO DE SANTIAGO-- PROXIMIDADES SANTUARIO DE LINARES-CAÑADA REAL SORIANA-LOMA DE LOS
ESCALONES-VILLA ENRIQUETA-CERRO MURIANO-CENTRO DE MAYORES-KM-18.860
SENDERISTAS.-
Avrelivs- A. Rodríguez- M. Borrego.
HORA PREVISTA DE
SALIDA.-8h..
Sonrojo y estupor debería causarles a los gobernantes de tantos años consentir sin aprovechamiento alguno ese inservible tramo y trazado de vía correspondiente a la antigua línea de la Sierra, por supuesto entre Córdoba y Cerro Muriano cuyo tramo discurre entre inigualables paisajes serranos, según nos cuentan y nos dicen esperan a que alguna vez vuelvan a pasar los trenes por estos lugares, pobres argumentos estos carentes de sentido y fundamento alguno, el objeto de estos Apartaderos no fue otro que poder detener los trenes en vías de estrelladero o enarenadas en caso de escape debido al elevado perfil y al decimonónico sistema de frenado de aquellos otros tiempos pasados.
Desde hace algunos lustros ya no tiene objeto aquello de Mirabueno, Los Pradillos, Balanzona, por ello fueron cerradas al tráfico, ya va siendo hora que este trayecto y explanación sea aprovechado como RUTA VERDE para uso y disfrute de la ciudadanía.
En esta población de Cerro Muriano hace muchos años que hicieron desaparecer todos los carriles que configuraban las cinco vías de aquella estación quedando una magnífica explanada que además de ser peatonal sirve para montar el semanal mercadillo y en su época los cacharritos de feria, ello supone sacar producto eficaz a lo inservible que además obstruía en cierta medida el desarrollo normal de la población.

Tras tantos años de abandono y sin ningún tipo vigilancia se ha dado lugar a la sustracción por robo de carriles y señales fijas mecánicas y a las comunicaciones telefónicas con hilo de cobre y hierro; por abandono se han hundido las viviendas y edificios de las estaciones o apartaderos con vía de seguridad de Mirabueno, Los Pradillos, Balanzona y Obejo, si alguna se mantiene en pie es debido fundamentalmente a estar cedida en arrendamiento, por no quedar ya no quedan ni traviesas por ningún sitio; desdeluego jamás en la vida volverán a pasar los trenes y valga la redundancia por Mirabueno, Los Pradillos y Balanzona, la dureza de su perfil no lo aconseja, de modo que la población de Cerro Muriano continuará aislada por el ferrocarril muchos años todavía, es posible que en un futuro incierto y bastante lejano la administración decida si es que hay dinero hacer alguna variante de nuevo trazado que permita conectar a esta población con la capital cordobesa.
En otros tiempos este tramo atendía al transporte de trenes militares pero ya ni eso, quizás estemos esperando a que suceda el milagro del pan y de los peces ante la pasividad evidente de tanto ineficaz gobernante como hemos tenido y tenemos encima haciendo oídos sordos, ya son bastantes y muchos los años que venimos reclamando a la Administración construya en este inservible tramo para el ferrocarril una Ruta Verde al igual que sucede en la mayoría de las líneas de ferrocarril clausuradas, bien sabemos que aquello que se reclama solamente se trata del trayecto Córdoba- Cerro Muriano y no de la línea entera, no se ignora que actualmente existe servicio de mercancías entre Almorchón-Peñarroya y Alhondiguilla para atender el escaso tráfico de trenes carboneros para el funcionamiento de la Central Térmica de Puente Nuevo.
Con
buen ánimo en el andar y recordando a los compañeros que están realizando su
cuarta etapa en el Camino de
Santiago por la zona de Asturias aprovechamos
para enviarles saludos, ánimos, salud, fuerza y
vigor.








Caminando
por el Km. 15.243 dimos vista a la boca entrada al Túnel nº 5 conocido en antiguos
documentos con el nombre de Los Piñoneros tiene 141 metros y es bastante más
corto que el anterior nº 4 de Balanzona en el Km.
12.112 cuya longitud es de 323 mts, una vez lo llegamos a pasar sin ningún tipo de alumbrado a oscuras el amigo Antonio Espejo López y el que esto cuenta y relata llamado Aurelio solo a golpes de bastoncillos emulando a los invidentes.


A
las 12 h. dimos por finalizada la marcha de hoy en el Centro de Mayores o el Desguace como de forma un tanto festiva les llama alguno a estos Centros, en este caso el de
aquella población de Cerro Muriano regresando a Córdoba en el Bus con salida prevista a las 13 h.
¡¡¡HASTA
OTRA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario