Córdoba, martes día 26 de Septiembre de 2017-09-27
AVDA. DEL BRILLANTE- PARQUE DE LA
ASOMADILLA- NUEVA BARRIADA DE MIRABUENO-ANTIGUA TRAZA DEL FERROCARRIL DE LA
SIERRA-PUENTE DE HIERRO-ANTIGUAS CANTERAS PARA LA FABRICACIÓN DE CEMENTO-RUTA CAMINO MOZARABE DE
SANTIAGO-PROXIMIDADES SANTUARIO DE LINARES-CAÑADA REAL SORIANA-LOMA DE LOS
ESCALONES-VILLA ENRIQUETA-CERRO MURIANO-CENTRO DE MAYORES KM. 18.860.
SENDERISTAS.-Avrelivs-
J. Ruiz- M. Ponferrada- M. Borrego-Miguel Rodríguez (Miki)
HORA PREVISTA DE
SALIDA.-8 H.
![]() |
MAPA INMIGRATORIO |


Cuando alguna vez por fortuna llueve este arroyo de Linares también recibe las aguas del Balanzonilla que suele bajar desde allá arriba con mucho enfado arroyando todo lo que encuentra al paso pero para eso también tiene que llover con enfado de la que ya no recordamos y hemos olvidado con tanta sequia como tenemos encima.
Tras
devorar la pieza de fruta proseguimos adelante no sin antes dejar a nuestra izquierda el
Cortijo de Los Velascos y el mencionado puente romano donde ya esperaba
Avrelivs al resto del grupo para ir subiendo a través de La Cañada Real Soriana.


![]() |
El frenazo o La Gran Parada |
Cuando
por fin finalizó la célebre Loma de Los Escalones salimos a Villa Enriqueta
donde Manolo Ponferrada se despidió para bajar a Córdoba en el Bus con salida
de Cerro Muriano a las 11,30 teniendo que desplazarse hasta el lugar conocido como
el Frenazo.
![]() |
Villa Enriqueta |
![]() |
Túnel nº 5 |
Desde
Villa Enriqueta todavía nos quedaba
subir a la antigua vía del tren de la
Sierra y caminar por sus piedras hasta llegar al punto donde se encuentra el Túnel nº 5 de Los Piñoneros, no siendo
necesario pasar por él, a su altura conectamos con la carretera 432 y caminamos por
su asfalto hasta llegar al Mosaico del
La Virgen,.
En este lugar nos desviamos a la izquierda para ir subiendo en busca Cuesta de La Puntilla, ultima por
cierto en este recorrido, las flechas amarillas que marcan la Ruta del Camino
de Santiago sirven de referencia, con este nombre de la Puntilla la bautizó hace ya muchos años
el amigo Antonio Corpas González y con ese nombre se ha quedado, desde luego no es para menos.

¡¡¡HASTA OTRA OCASIÓN!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario