Córdoba, jueves día 08 de Febrero de 2018
AVDA- DEL BRILLANTE- ASOMADILLA-BARRIO DEL
NARANJO-PUENTE DE HIERRO-ANTIGUAS CANTERAS-CAMINO MOZARABE DE SANTIAGO-CARDADOR
SIERRA-PROXIMIDADES SANTUARIO VIRGEN DE LINARES- CORTIJO DE
NAVALAGRULLA-CORTIJO DE ROMÁN PÉREZ BAJO-BARRIADA DE LOS AMIGOS Y DEL
SOL-PUENTE SUPERIOR SOBRE LA ESTACIÓN DE ALCOLEA KM.20.
HORA PREVISTA DE
SALIDA.-8 h.
SENDERISTAS.-Avrelivs-J.
Ruiz- Félix- Antº. Espejo y Juan Pastor Ayllón.


![]() |
Estación de Cerro Muriano |
Por lo
que se oye en respuesta a las marchas reivindicativas "Vía Verde del Muriano", nos cuentan y dicen que existe la posibilidad de que este inservible tramo de vía volviera a ser receptivo alguna vez para el paso de los trenes: esta respuesta resulta nada creíble sonando a monumental bulo.
![]() |
Estación de Obejo |
Otros argumentos deben existir para que Renfe no ceda o venda a la Junta de Andalucía este inservible tramo de vía para la construcción de una Ruta Verde al menos hasta Cerro Muriano.
Por los decimononicos años noventa del anterior milenio se clausuró el tramo de esta línea y progresivamente fueron desmantelando las instalaciones, parte de este trazado sirvió para la expansión de la ciudad y el crecimiento urbano sobre todo en la zona del Barrio de Las Margaritas, Huerta de La Reina, Santa Rosa y más allá.


A
las 8,50 h. nos detuvimos en el poyete de costumbre sobre el arroyo que baja de
Balanzona para tomar la siempre viva PARADA Y FRUTA, escasa es el agua que
lleva, ya no va como otras veces airoso y rumoroso por el puentecillo pero aún
así da gusto mirarlo.

Llegó
el momento de reanudar el camino por nuevos horizontes dirección Loma de Los
Escalones para tomar un desvío a la derecha en el lógico sentido de nuestra
marcha, desconocemos el nombre de este
nuevo descubrimiento oculto entre la vegetación pero es más llevadero y sin
tanta piedra y roca como el de siempre, tras la suave subida vinimos a salir junto al amarillo cartelito indicando que por aquel
lugar pasa el Gasoducto Enagás-Córdoba-Badajoz-Portugal.
Más adelante y desde la lejanía nos aparece el Lago Azul aunque una vez más nos descuidamos y dejamos de verlo no obstante aquí queda esa foto de archivo.
![]() |
Lago Azul |
Abriendo cancelas dimos vista desde la distancia al cortijo en explotación agropecuaria llamado Navalagrulla y su ganado pastando, igualmente esa alberca sin agua
en sus cercanías así como el célebre coche abandonado entre encinas y alcornoques que sin mal no recuerdo
fue llamado humorísticamente “Cuatro Latas”, allí se encuentra tan ricamente entre
encinas y alcornoques desde hace más de una década de años como antigua joya
arqueológica del pasado.

Desde
la lejanía vimos a un reducido grupete que avanzaban por aquellas soledades hacia
nosotros y sorpresa agradable eran ni más ni menos que los amigos Pepe Fernández, Agustín y Julián Leal, nos detuvimos a charlar un rato y la
correspondiente foto, luego cada grupo continuó su camino, unos hacía Córdoba
y otros hacia Alcolea.

Echamos
un vistazo al cerro que aparece a la
izquierda de nuestra marcha comentando
que en el abundan los espárragos pero que es
un lugar de muchas dificultades por su altura y piedras, cuando menos te lo esperas te sorprende la niebla y
no sabes ni por donde te entra el aire, a nada que te descuides estas
rodeado de toros aunque dicen no ser de raza bravía pero a veces se mezclan los
mansos con los bravos.

Varias
cancelas metálicas hubimos de pasar en este recorrido sin mayor problema que
volverlas a cerrar, también el arroyo que por lo visto no se llama de La Lancha
sino Guadalbarbo, le antecede la palabra “Guada” cuya etimología es agua viva, río, de
ahí que muchos nombres de los ríos de España comiencen con esta voz de GUADA.
.
Echamos
en falta o no nos dimos cuenta respecto a la presencia de un manantial o venero que otras
veces manaba buen chorro de agua, se decía al paso por el mismo que estaba mal tratado por el paso del tiempo
y el descuido del hombre, además nunca tuvo cartel informativo, se trataba de
un venero natural que siempre permaneció activo en todas épocas del año.
Unos
carteles informativos indican las direcciones respecto a la Cuesta de La Lancha
y la Urbanización los Amigos, tomamos esta última donde algo más adelante apareció el charcón
del arroyo Guadalbarbo y un
bonito y joven caballo suelto que nos miraba con mucha curiosidad.

A
las 12,20 h. estábamos esperando en la parada del Bus en Alcolea le hice una consulta al podómetro que llevaba colgado marcando este excesivamente 22.600 Km. y 32.126 pasos, por fin llegó el Bus de las 12,30 y arriba, este nos
conduciría a la ciudad califal para llegar a las 12,50 h. con muchas paradas en el camino,
hasta nos dio tiempo de charlar del Real Madrid y su marcha en la liga y también de tirarle
al degüello a su rival el Barsa; no cabe la menor duda que el amigo Juan Pastor siente verdadera pasión por el Real Madrid, si señor ala Madrid el club que más títulos ha alcanzado a lo largo de la historia del fútbol para gloria y fama universal española aunque esta temporada se haya descuidado un poco pero ojo que todavía no ha terminado la liga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario