Martes día 23 de enero de 2018
AVDA. DEL BRILLANTE-FUENTE DE LOS
PICADORES-LA ARRUZAFILLA-SENDERO CANAL GUADALMELLATO-TURRUÑUELOS-BOSQUE DEL
PATRIARCA-CUESTA DEL REVENTÓN-CUESTA DE LOS POBRES Y LA DE ATRANCAMULAS-CARRETERA
CO 3314-SENDERO LOS PINOS DE PRETORIO-EL NEGRETE-LAS DOS COLUMNAS- LAS SIETE
FINCAS-CARRETERA HACIA LAS MONJAS-DESIERTO DEL BAÑUELO-LAS MONJAS VISITANDO LA
CAPILLA DE LA IGLESIA-REGRESO POR EL EREMITORIO DEL PADRE CRISTOBAL-EL
JARDINITO-LOS LAGARES DE LAS ERMITAS-SAN RAFAEL DEL BAÑUELO-LA
ALHAMIRIYA-PIKIM-CUESTA DEL REVENTÓN- BOSQUE DEL PATRIARCA-CIRCUITO HUERTA EL
TABLERO-AVDA DE LA ARRUZAFILLA- FIN DE ETAPA EN LA HUERTA DE LAS REINA KM.23
HORA PREVISTA DE
SALIDA.- 8
HORA EFECTIVA DE
REGRESO.-13,45
SENDERISTAS.-Avrelivs-Juan
Ruiz-Félix García-Antonio Rodríguez y Antonio Espejo.
Desde
el pasado sábado día 20 teníamos previsto para hoy martes hacer la ruta   arriba indicada, mucho tiempo hacía que no
íbamos al Desierto del Bañuelo y al Eremitorio del Padre Cristóbal,  llamados en términos coloquiales como  las Monjas tal como los de este grupo  solemos
llamar aquel lugar bastante alejado y escondido en plena sierra, este es un lugar
de retiro y oración; de  modo que cuando
llegó la hora hacía allá emprendimos el rumbo.


Existen
diversas alternativas  pero hoy optamos
entrar hacia el Parque del Patriarca por Turruñuelos para recorrer casi todo  aquel pulmón
en toda su extensión hasta salir a la Cuesta del Reventón.

Esta
subida es algo más que  dura tal vez por
ello  tiene esos calificativos de
Reventón y Atrancamulas, la otra fue la de Los Pobres que también tiene los
justificados motivos del sobrenombre,lo cierto que una vez arriba vinimos a
coincidir nuevamente para hacer la clásica PARADA Y FRUTA a las 9,30 h esta vez
en el lugar donde finaliza la Cuesta de Los Pobres.
A
través del Sendero de Los Pinos del Pretorio reanudamos la marcha excepto
Aurelivs que lo hizo en solitario por la carretera hasta llegar al
desvío que conduce al Negrete, lugar este donde hubo reagrupamiento y
continuación en subida continua hacía el Sendero de Los Nizcalos, descubierto por Juan Gañan hace de esto muchos años,  y ahí
queda en la memoria; por allí nizcalos no había ni  tampoco nosotros  los íbamos buscando ya que este año no han salido  por falta de lluvias,  lo que si nos encontramos fue con un madroñal   cargadito de  rojos y enormes madroños de los que no dejamos ni uno de muestra.  
A la finalización de este sendero vinimos a
salir a las inmediaciones del lugar conocido como el Castañar y de San Victoriano donde los perros de
todos aquellos chalets al oír el ruido 
metálico que producían los bastoncillos al golpeo sobre el suelo
  daban unos enormes ladridos hasta  contagiar a todos los de su raza  de una extensa zona.
A
las 11 h. estábamos entrando en el llamado Desierto del Bañuelo, la puerta
estaba abierta pero nos dio la impresión de no haber nadie,   se tocó la campanilla y salió una seglar que
no conocíamos, nos presentamos a ella y a su vez le preguntamos por las
monjitas de otra veces,  nos informó que
ya no queda ninguna, que el local está cerrado y el motivo de estar abierto
no  era por otra causa que de estar
realizando trabajos de mantenimiento y conservación, la única que vive es las
hermana Carmen que está de profesora  en el Colegio de Calasancio.                    
Nos hizo algunas fotos y también le pedimos que nos abriese la capilla de la
iglesia ya que alguno  quería  rezar en  un momento y además   que el
amigo Antonio Espejo no conocía aquella capilla, al acabar  el rezo y visita nos despedimos de ella para subir   al lugar donde se encuentra el Eremitorio del Padre Cristobal, al tratar de salir por donde siempre no fue posible todo está cerrado y alambrado por lo que hubimos de dar un gran rodeo, antes de irnos y  salir de la capilla le hicimos una foto al reloj que allí había colgado que nos hizo recordar los de las estaciones por su estilo  y parecido solo que en tamaño reducido


A
tras fuimos dejando la Finca de San Rafael del Bañuelo y la Alhamiriya  hasta salir al llamado Camino del Bañuelo Alto, desde este lugar a la carretera CO 3314 bajando hacia Pikin y otra vez a la Cuesta
del Reventón donde  sus piedras se encargarían de dejar el recuerdo en los pies y la facies plantar,  piedras por todos sitios; una vez abajo conectamos  con Bosquecillo del Patriarca por el que fuimos caminando hasta  llegar a la altura
de La Arruzafa  donde nos despedimos hasta la próxima salida del Jueves pero  al parecer va a llover en cuyo caso  si se confirma ya quedamos de antemano en suprimirla.

                                                   ¡¡¡HASTA OTRA!!!












No hay comentarios:
Publicar un comentario