A
SENDERISTAS.-AURELIVS-J. RUIZ- M. BORREGO- J. SERNA. A.
ESPEJO- M. RODRIGUEZ (MIKI)
HORA PREVISTA DE SALIDA. PLAZA DE LAS TRES
CULTURAS.--8 15-.
El
pasado sábado algunos llegamos al acuerdo de hacer hoy aquello que nosotros
llamamos la Ruta de Los Torreones y para ello se llegó al convencimiento de
salir en el bus de las 8,15 h. con destino a Santa María de Trassierra para
apearnos en el lugar conocido como Planta Asfáltica próximo a la antigua casilla de Peones Camineros en la
carretera de Trassierra desde donde en realidad comenzamos hoy a realizar la
caminata a través del Sendero señalizado como PR-A 343 durante una mañana
grisácea y con un viento desagradable que cortaba el cutis.
A
tras dejamos el desvío hacia el Puente de Los Nogales cuando ya dimos vista a
las aspas amarillas de un molino como preludio anunciador de ya estar cerca de la Huerta de la Gitana en la
Vereda de Trassierra.
Hubo alguno que comentó sobre la marcha que por allí debió subir muchas veces Cristóbal Colon durante sus vivencias en Santa María de Trassierra en 1485 cuando iba a visitar a los Reyes Católicos residentes por aquellos años en Córdoba.
![]()
Desde aquel lugar iniciamos el camino de bajada y regreso a la ciudad por una senda que le llamaremos del Cobre esta finaliza en la carretera CO 3314 junto a unos contenedores, pronto abandonamos la carretera al no tener arcén para poder caminar con seguridad por ella de bajada y regreso a la ciudad por una por una senda que llamaremos del cobre esta finaliza en la carretera 3314 junto a unos contenedores, pronto abandonamos la carretera al no tener arcen para poder caminar con seguridad por ella, luego tomamos un desvío que nos vino a llevar a campo a través a campo a un lugar preparado al efecto en forma circular para practicar la doma de caballos y efectivamente allí un jinete se ejercitaba con montado em el caballo dando vueltas.
Desde este lugar dimos vista nuevamente a la amrilla noria imdicando estabamos en la vía pecuaria
luego a San Rafael de La Albaida y las nuevas urbanizaciones donde una calle tenía el sugerente nombre de LAS ALMUNIAS, tambien llegaría el momento de conectar con el Sendero del Canal del Gudalmellato PR-A 343 donde lo recorrimos a paso rápido y veloz cual si se tratara de una competición pedestre al momento vimos que venía circulando un coché de caballos tipo cabriolé de los clásicos que suelen verse en los desfiles de caballos feriales. el último tiron atravesndo modernas construcciones y al sendero del canal Guadalmellato y Turruñuelos donde un enorme rebaño de ovejas pactaba tranquilamente bajo la custodia
de enormes perros.
Cruzamos las modernas construcciones y al llegar a la Avenida de la Arruzafilla nos despedimos cada uno para su barrio y a casa.¡¡¡HASTA OTRO DÍA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario