Córdoba, sábado
día 30 de diciembre de 2017-12-30
AVDA. DEL BRILLANTE- FERNÁNDEZ
MÁRQUEZ-ASOMADILLA-NARANJO CASTILLO MAIMÓN- LA PALOMERA BAJA-PUENTE DE
HIERRO-SENDERO ARROYO PEDROCHES-LA TRINIDAD- TERRENOS DEL ORIVE- VAQUERÍA DELOS
PRADILLOS-ANTIGUO TRAZADO VÍA DE ALMORCHON O DE LA SIERRA- DESDE DONDE SE REALIZA EL CAMINO DE REGRESO POR IGUAL
ITINERARIO QUE A LA IDA KM. 18.
SENDERISTAS.-Avrelivs-J.
Ruiz-A. Rodríguez y J. Pastor.
Para
despedir el agónico año 2017 realizamos una marchita que en su último tramo ha
sido algo diferente a las del resto del año, sobre todo por las dificultades que entraña la subida desde el fondo
del barranco de Los Pradillos hasta el Cortijo Vaquería y el antiguo
trazado vía de la Sierra; estas Veredas
siempre fueron peligrosas pero ahora al no ser frecuentadas por senderistas ni por ningún tipo de ganado han desaparecido algunas veredillas en ciertos lugares muy puntuales a impulso transcurso del tiempo, circunstancia por lo que
cada vez resulta más dificultosa esta subida.
Todavía
con luz nocturna cuando nos alumbraban los luceros del alba ya marcaba el termómetro de la Avenida del
Brillante 13º centígrados, temperatura bastante alta para este tiempo invernal.


Algo después Rotonda Rosa de Siria donde próxima al Sendero o vereda del Castillo Maimón se incorporó al grupo el amigo Juan Pastor Ayllón, allí esperaba estoicamente y formamos el cuarteto caminador, pronto entramos en amena conversación en relación a anteriores Programas de Visitas Temáticas.
A ver si este año tenemos suerte y nos hacemos con el programa año 2018, siempre habrá algo nuevo que ver.
Llegó
el momento de abandonar terrenos urbanos para descender hacía el Sendero Arroyo de La Palomera por el lugar de
costumbre donde cada vez está más dificultosa la bajada, progresivamente el terreno está algo más horadado y profundo por efecto de rodadura, vamos a tener que dar
un rodeo y tomar el desvío que hay algo más adelante, aunque ello suponga perder unos minutos, vale más la seguridad que torcerse un pie o tener una desafortunada caída en aquella especie de agujero.
Pronto
el Puente de Hierro apareció en la distancia como un gigantón fantasma entre la niebla, le dimos imaginariamente los buenos días y continuamos nuestro
camino adelante hasta llegar al lugar donde los Senderos se bifurcan y cuya señalización
indica hacía Santo Domingo y Arroyo Pedroches; tomamos este último pasando posteriormente por terrenos ...
./...
CORTIJO DE LOS PRADILLOS |
Desde
hace muchos años por allá de los setenta del

anterior milenio en mi trabajo activo de aquella época con el
cargo de Factor de Circulación D.G. en Renfe cuando iba a dar el descanso al titular de
aquella dependencia miraba aquel profundo
barranco y me daban hasta escalofríos, me traían al recuerdo los trágicos sucesos llegados a mis oídos y ocurridos los
días 02 y 11 de abril de 1960 y el 04 de mayo de 1964, casi vértigo me producía aquello cuando miraba
desde arriba hacia abajo, quien
me iba a decir a mí que casi setenta años después iba yo a subir andando por no decir
casi escalando desde aquel profundo abismo hacia mi antiguo hábitat de trabajo en
aquella época, quiero aclarar que no es la primera vez que hago esta subida, ya son muchas veces las que
las he hecho pero que nunca las he expresado abiertamente toda vez que no había posibilidad de hacerlo, ahora como consecuencia del progreso tengo
mi propio Blog y así lo expreso.
La
semana pasada y concretamente en el Blog del día 23 algo comentaba respecto a
estas incidencias, ya estando en aquellos años ochenta trabajando; primero de Inspector Principal
de Movimiento y años posteriores de Jefe de Servicio tuve que hacer muchísimas visitas de seguridad a este lugar de Los Pradillos, tuve que patear mucho balasto y muchas traviesas teniendo que asistir a un número
bastante elevado de descarrilamientos por estos lugares: con el paso de los años se vuelve uno olvidadizo, sensible, bastante delicado y también bastante nostálgico en el recuerdo.
.../... y como es consiguiente atravesando el túnel nº 2 del Km. 8,509 con un galibo de anchura de 4,60 mts. también llegó el momento de abandonar la vía del tren y aquel antiguo paso a nivel llamado Carrera del Caballo donde en sus inmediaciones todavía se mantiene gallarda y postinera la vivienda del antiguo Guardabarreras, hoy es propiedad del amigo Cantero que en sus buenos tiempos procedía del Servicio de Vía y Obras, este servicio en años posteriores vino a ser rebautizado con el nombre de Mantenimiento e Infraestructura, todo con el paso del tiempo cambia.

Una
vez en la calle nos despedimos todos con mucha efusividad y un apretón de manos deseándonos mutuamente Feliz Salida del 2017 y Entrada del 2018 y que no se nos atraganten
las doce uvas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario