Córdoba, jueves
día 22 de Marzo de 2018
DESPLAZAMIENTO EN DOS AUTOMÓVILES DE
PROPIEDAD PARTICULAR A VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA CON DESVÍO HACIA LA CARRETERA A-3075-VILLAVICIOSA-POSADAS-
VISITANDO LOS SALTOS DE AGUA ARROYO OREJÓN EN SU CONFLUENCIA CON EL DE NAVAHORCADA- Y EL DEL BEJARANO II EN LA RUTA
DE LOS PILONES.
HORA PREVISTA DE
SALIDA.- 8,30 h.
LUGAR.-CRUZ DE
JUAREZ.-
SENDERISTAS.-Avrelivs-José
Fernández Caballero-Julián Leal-Antonio Espejo López- Francisco Pacheco-Rafael
Ábalos de la Haba-Antonio Rodríguez Jiménez-Antonio Moreno Palos- y Pedro
González Muñoz.
Para
romper el clásico molde de todas las semanas y con objeto de contemplar los espectaculares saltos de
agua tras el temporal de lluvias de todos estos días anteriores nos desplazamos a la Sierra en busca de aventuras.
Ya estábamos deseos de ver el arroyo Orejón en su confluencia con el
Navahorcada y allá que nos dirigimos
hacia más allá de la población de Villaviciosa. 

Naturalmente
se habla de los años setenta y ochenta
del anterior milenio cuando este tipo de mineral se
cargaba en plataformas de las serie M-2
con carga máxima de 20 toneladas, llegando a facturar semanalmente un tren puro de bastantes vagones. Iba destinado a la estación de Málaga
Puerto para su posterior transporte en
barcos a países extranjeros, recuerdo que al
dueño de la mina le apodaban el "Italiano", vivía en Villaviciosa; yo
tuve el gusto de haberlo tratado y conocido en aquellos años de mi trabajo activo en Renfe, ya ha
llovido bastante desde entonces, pero aquí estamos todavía para contarlo
![]() |
Mineral de Barita |
Al no disponer de ningún tipo de material o guía de consulta he realizado alguna a través de Google respecto a
las sierras y vertientes que rodean a este lugar de Las Chorreras del Orejón cercanas a la población de Villaviciosa.
Nosotros dimos un corto y breve
paseo por el carril que nos llevaría al lugar donde igualmente ya se podía escuchar a distancia la agradable sinfonía que bien podríamos definir como el gran rumor producido por las aguas de estos dos arroyos al despeñarse en cascada entre profundas depresiones y bordes escarpados, cayendo al fondo del barranco para ir formando en sus discurrir hermosos remansos y agradables pozas llenas de agua.

Ya animados por el espectáculo del primer impacto de aquellas
chorreras aunque no tuviesen hoy el máximo esplendor de otros días
por el descenso de las lluvias comenzamos a escalar entre los riscos
buscando alturas y se van disparando las máquinas de fotografiar una y
otra vez para los recuerdos de este día.
Ya
casi alcanzada la cota de máxima
altura comenzamos el descenso si bien
con mayor cuidado ya que resulta algo más complicado e incluso peligrosa entre aquellos riscos en
algunos sitios puntuales, ahora no se podría decir aquello de: Que pobre
espectáculo ofreceré a quienes hasta mí lleguen
y únicamente vean que no hay nada; fue todo lo contrario para
satisfacción de todos, aunque no tuvo la espectacularidad como queda dicho de días anteriores con motivo del cese de las borrascas y de las torrenciales lluvias.
Hubimos
de cruzarle desde una margen a la opuesta a través de un azud, o barrera hecha
artificialmente; el amigo Julián Leal, se descalzó y así lo cruzó, los demás
llegamos a poner a prueba una vez más las botas de goretex; el amigo Pedro
González lo cruzó corriendo como un gamo.
Un inmenso bosque de eucaliptos hubimos de cruzar a través de una estrecha vereda que nos llevó a
las ruinas de un antiguo molino que en sus mejores tiempos debió tener bastante
importancia, este molino me recordó el que tenía Ana en la bilbaina población de Loiu, este de hoy es un precioso lugar lleno de pozas y saltos de agua, suponemos debe ser
lugar propicio para la pesca de la carpa y del barbo pero desde luego mucho
mejor para la práctica del senderismo
rural que otra cosa a través de sus riberas
Llegado
el momento de retornar a los coches y poner rumbo y marcha a Córdoba donde
pusimos fin a esta vivencia habiendo visitado preciosos lugares durante una soleada y más bien fría mañana; sabíamos de la existencia de estos lugares pero que algunos de los asistentes nunca los habíamos visto salvo en las películas de bandoleros en el cine y en la tele.
No hay comentarios:
Publicar un comentario