Córdoba, jueves día 04 de
Septiembre de 2018
AVDA. DEL BRILLANTE-FERNÁNDEZ
MÁRQUEZ-ASOMADILLA-MIRABUENO-CHINALES-ANTIGUAS CANTERAS DE CEMENTOS-CAMINO
MOZARABE DE SANTIAGO-INMEDIACIONES SANTUARIO VIRGEN DE LINARES-VEREDA DE LINARES-GASODUCTO ENEGÁS
CÓRDOBA BADAJOZ-CORTIJO DE NAVALAGRULLA-LA CAMPIÑUELA-PUENTE DE LOS
PICONEROS-VEREDA DE LA ALCAIDIA-PUENTE SOBRE EL FERROCARRIL-BARRIO DE FÁTIMA -AVENIDA DE
BLAS INFANTE-AVDA. DE CARLOS III-AVDA- DE LA LIBERTAD. PASOS 33.886 KILÓMETROS
22.
HORA PREVISTA DE SALIDA.-8.
SENDERISTAS.-Avrelivs-J.
Ruiz-Ponferrada-Félix García- Antº Rodríguez.
Descendimos hacia las antiguas
canteras de cementos a través de un lugar cuya antigua y oxidada señalización sobre una encina indica llamarse Campo de Tiro, luego iríamos marchando en busca de aquel
laberinto de veredas que las bicis con sus continuas rodadas han conseguido
hacer permitiendo situarnos en la antigua carretera Granada-Badajoz nº 432 desde donde continuaríamos adelante a través de la señalizada ruta del Camino
Mozárabe de Santiago, dicho de otro modo “Caminito Santuario Virgen de
Linares”.
A través de distintas veredas y
veredillas a tras fuimos dejando El Arco de Triunfo que precede a la Barriada
de Torreblanca, La Colina y el Cardador Sierra para detenernos a las 9,40 h.
junto al poyete de siempre en el Puente sobre el arroyo que baja de Balanzona,
allí tomamos el refrigerio (PARADA Y FRUTA).
Llegó el momento de reanudar el camino tomando en principio la
vereda que conduce a la Cañada Real Soriana y la Loma de Los Escalones, pero al
poco de andar por ella tomamos un desvío a la derecha de nuestra marcha que nos condujo a otra vereda sin señalizar y bastante cómoda que discurre en subida continua entre lentiscos, tan intensos son estos llegan a formar un cerrado arco, desluego no
entran los rayos solares en este lugar que finaliza junto a la señal que indica
el paso del Gasoducto Enagás-Córdoba-Badajoz.
Una vez culminada esta subida cambia el perfil ahora en
descenso continuo, repitiéndose esta circunstancia varias veces hasta dar vista
en pleno campo a un coche marca Renault
4 L- abandonado desde tiempo inmemorial, este ya viene a formar parte del
paisaje, luego vendría un pronunciado descenso donde dimos vista al
Cortijo de Navalagrulla en explotación agropecuaria.
A la izquierda de nuestra marcha se abre como por encanto la
Sierra de Alcolea, si llueve bien, será un buen lugar para ir a buscar
espárragos.
Las cancelas metálicas para impedir el paso del ganado se van
sucediendo con cierta frecuencia ya que son estos lugares preferentemente
de ganadería y dehesa destinados a
pastos pero como no llueve todo está superseco, estas permiten su apertura y
cierre con tan solo empujarle.
Al llegar al cruce o intersección de caminos cuya señalización
indica recto dirección Alcolea, a la
izquierda Cerro Muriano y a la derecha Córdoba, como es consiguiente tomamos
esta mediante la apertura de una más de las muchas cancelas
existentes.
Por aquellos parajes pronto nos aparecería a la izquierda
de nuestra marcha la silueta de la Universidad Laboral,
también las gigantescas canalizaciones
del Canal Guadalmellato, con sus
costurones, desconches y mellas que las fuertes avenidas de agua a lo largo
de su historia le han dejado en su estructura.
Al llegar al Puente con el nombre de Los Piconeros sobre el
arroyo Rabanales bien merece hacerle una visita, hay que llevar mucho cuidado
al descender unos metros entre la vegetación
pinchosa, respecto al Lago Azul
prescindimos esta vez de desviarnos hacía él,
prosiguiendo nuestro camino por terrenos de la Campiñuela, Vereda de la Alcaidia y Acera de Lagartijo,
Para ir finalizando este recorrido entramos en las zonas
urbanas a través de la Avenida de Blas Infante para desde aquí ir en busca de
la de Carlos III con parada técnica en el Bar de Los Tamicos ya que después de
una marcha de algo más de veinte
kilómetros ya apetecía tomar algo fresco y una buena tapa, allí las ponen
en abundancia, al término pagamos lo que se debía, cruzamos la carretera
y dos kilómetros más para agregarle al crono a través de la Avenida de La Libertad
para finalizar a las 13,30 h. en la calle Doña Berenguela.
¡¡¡HASTA
OTRA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario