lunes, 6 de octubre de 2025

CATEDRALES DE ESPAÑA

 

FLORECIMIENTO DE LA ERA DE LAS CATEDRALES

Catedral de Toledo.

                                                               Catedral de Lérida. 

El arte gótico es un producto de la fe cristiana, encontrando su expresión más noble en la catedral gótica, que refleja la claridad del pensamiento evidente en las enseñanzas teológicas y filosóficas de hombres como Alberto el Magno y Tomás de Aquino. Así, no es sorpréndete que la arquitectura gótica se originase de los alrededores de Paris, que, en esos años era el centro intelectual del medievo.

                                                            Catedral de Tarragona.

Las iniciativas artísticas se habían trasladado desde los monasterios campesinos a las ciudades donde los obispos tenían sus residencias y donde podían hallarse todos los materiales, trabajadores, oficiales o cualquier elemento imprescindible para construir en gran escala.

                                                                 Catedral de Zamora

También acomodo para los artistas, canteros, etc. y, naturalmente, suficientes provisiones, ayudas técnicas, transportes y…. dinero. Pero además, la construcción de una catedral se convertí en un acontecimiento en el que participaba todo el pueblo.

                                                                 Catedral de Ávila.

El gótico fue introducido en España por los monjes cistercienses, bajo el influjo francés. Estos habían llegado en el siglo XII.

Catedral de León.

Esta arquitectura gótica halló muy favorable acogida entre los reyes de los distintos estados cristianos que componían la Península, así se inició una verdadera fiebre por la construcción de catedrales góticas.

Catedral de Burgos

Y las que ya estaban empezadas según el modelo románico (Lérida empezadas según el modelo románico (Lérida, Tarragona, Zamora y en parte Ávila) serían terminadas siguiendo las pautas góticas.

Catedral de Barcelona

Catedral de Murcia.

Las principales que se erigen en el siglo XIII son la de León comenzada en 1199, puede decirse pertenece ya a esta época, la de Burgos en 1220,  la de Toledo en 1227 y la de Barcelona en 1288, sin su fachada actual.





 Tarragona, Zamora y en parte Ávila) serían terminadas siguiendo las pautas góticas.

Las principales que se erigen en el siglo XIII son la de León comenzada en 1199, puede decirse pertenece ya a esta época, la de Burgos en 1220,  la de Toledo en 1227 y la de Barcelona en 1288, sin su fachada actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario