viernes, 3 de octubre de 2025

FERNANDO III EL SANTO



Sevilla, 30 de mayo de 1252, fallece Fernando III el Santo rey de Castilla, Hereda el reino de Castilla y León su hijo primogénito Alfonso X. Durante su reinado cumple el deseo castellano de reunificar el reino con León (1230), separado setenta años antes

De sus dos matrimonios sucesivos tiene 13 hijos, y a lo largo de su vida se entrega de lleno a su misión y a la Reconquista que le da carácter religioso.

En los últimos años de su vida y a pesar que su salud es muy precaria encamina su acción militar a la conquista de Lorca y Mula (1244), de Jaén (1246) y Sevilla (1248),

Preocupado por abatir el poder musulmán y de extender sus dominios tanto en la península como en el norte de África.

Durante su reinado se interesa mucho por elevar el nivel cultural de sus súbditos y ordena la fusión de las universidades de Salamanca y Palencia.

Otorga un número  importante de fueros como los de Carmona, Córdoba, Sevilla y Tuy. Restaura el culto en Sevilla y participó en la campaña portuguesa en defensa de Sancho II Capelo.

 La crónica general afirma que poco tiempo después de la conquista de Sevilla, Fernando planeaba la conquista del norte de África, el proyecto era realizar una cruzada que conquistase desde Oran hasta el Atlántico para controlar los dos lados del Estrecho, Fernando III preocupado por sus conquistas en Andalucía, buscó la quietud social en Galicia donde los  eclesiásticos en la  pugna que estos tenían con los Concejos de Compostela en   1238, de Tuy en 1249 y de Lugo 1262,  creó la figura del representante del poder real, ya que desde tan lejos no podía ejercer el poder mediante adelantados. Reparto de nuevas tierras conquistadas entre las órdenes militares, la iglesia y los nobles lo que dio lugar a la formación de grandes latifundios. 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario