jueves, 18 de septiembre de 2025

ZAMORA EL MOTIN DE LA TRUCHA

 

 

Zamora año 1.162. Estalla en Zamora el botín de la trucha de la naciente burguesía contra la opresión de los señores de Zamora.


Era  una ciudad grande y floreciente, con una numerosa  población de menestrales y mercaderes. Los señores de Zamora  tienen el privilegio de la primera opción de compra de todas las mercancías del mercado, lo que supone que los plebeyos solo pueden adquirir los productos desechados, por ello. 

Un día, pasada ya la hora en que pueden presentarse a comprar los señores, un zapatero apalabra una trucha con un pescadero, en aquel momento  se presenta un criado del regidor de Álvarez de Vizcaya, pretendiendo adquirir la trucha para su señor.

Empieza entonces una discusión que acaba en una batalla campal entre plebeyos y nobles con sus criados. 


Los poderosos se reúnen en una misma tarde para deducir que castigo impondrán a los plebeyos. Pero estos se dirigen a la iglesia donde están reunidos, cierran las puertas y le prenden fuego.

A continuación, incendian la casa del regidor y abren las puertas de la cárcel. 

Sabiendo que los nobles de otras ciudades se vengarán, la población en pleno escapa al primer pueblo portugués, desde donde piden al rey clemencia y que la ciudad sea  gobernada por burgueses, cosa que obtiene.




No hay comentarios:

Publicar un comentario