Córdoba, sábado día
25 de Marzo de 2017
AVDA. DEL BRILLANTE- FERNÁNDEZ MÁRQUEZ-
ASOMADILLA- EL NARANJO-SENDERO SL-A 92 DE LAS SALESAS- LA VIÑUELA-NIDO DEL
AGUILA-EXPLANADA SANTUARIO DE SANTO DOMINGO-CUESTA DE CEMENTO- SENDERO PR-A
332-SENDERO DE ALMORADUX-CRUCE FUENTE DE LOS MARTIRES-TERRENOS DE LA TRINIDAD-
PUENTE DE HIERRO-LA PALOMERA-CRUZ DE JUAREZ-AVDA DE LOS ALMOGAVARES-CASA DE
PACO PON. KM.18.850.
SENDERISTAS.-Avrelivs-J-
Ruiz-A. Corpas-A. Espejo.
HORA PREVISTA DE
SALIDA.-8 h.
HORA EFECTIVA DE
REGRESO.-12,20 h.
El
pasado día 20 a las 11,20 h. dio comienzo la nueva estación primaveral salvo
error u omisión, en realidad el tiempo que tenemos encima nos está
dando la térmica sensación de
haber retrocedido a la fría estación
invernal, esas son las cosas del tiempo,
aquí es aplicable ese refrán que
una almeriense dijera: cuando MARZO
MARCEA LA VIEJA EN EL RINCÓN SE MEA, y
con 5ª de temperatura y cielo grisáceo color panza de burra y unas gotitas de
escasa lluvia pusimos rumbo y marcha
hacía la ruta de los arroyos.

A
través calle Villanueva de Córdoba fuimos
caminando en busca de Calasancio y
Betania hasta salir a la carretera de Los Villares, atrás dejamos los chalets
Tamarindo y la Refajona hasta tomar un desvío a la derecha en el sentido de nuestra
marcha que nos permitió enlazar con el Sendero
SL-A 92 de Las Salesas-Santo
Domingo.

A
tras dejamos las ruinas del Cortijo
Valero como un fantasma en la mañana para tomar un desvío a la izquierda de
nuestra marcha que se adentra por un
tupido bosque ente encinas y jarales donde
destaca en este tiempo la bonita
y agradable blanca flor de la jara
pringosa.
Este
sendero nos vino a llevar a la Fuente de
Los Mártires en terrenos de La Trinidad, allí con brevedad nos detuvimos para
beber agua junto otros senderistas que nos preguntaron si sabíamos el nombre de
la Fuente de la Cueva, le informamos oportunamente y continuamos nuestro
animoso camino adelante.
Al
llegar debajo del Puente de Hierro nos desviamos hacia la derecha en busca del
Sendero de la Palomera pronto daríamos vista a la piramidal fuente de este
nombre, ahora en este tiempo no nos acordamos de ella pero cuando llegue el
verano y las chicharras y los grillos
canten será el lugar ideal para refrescar las axilas.
A
las 12,20 estábamos entrando a la tasca
de Paco Pon en el barrio de Santa Rosa por
ser sábado día de precepto y arrejuntaera del pleno, máxime al
tener conocimiento que hoy íbamos a
celebrar el “cumple” del bloguero Juan Serna Jiménez,
nos sirvieron la rubia cerveza y el vinito de Montilla con las correspondientes
tapitas de caballa de Barbate, el jamón
del valle de Los Pedroches y el
queso manchego del Campo de Criptana,
nos pusimos algo alegres y charlatanes, brindamos por el amigo Juan deseándole
que cumpla muchos y a su vez que todos podamos verlo y contarlo; el cumpleañero pagó la dolorosa
como es costumbre, recogimos mesas y sillas, dijimos agur, agur y hasta otro
día. ¡¡¡HASTA OTRA OCASIÓN!!!























