Córdoba, sábado
día 18 de Marzo de 2017
AVDA. DEL BRILLANTE- C/. FERNÁNDEZ MÁRQUEZ-
PARQUE PERIURBANO DE LA ASOMADILLA- CASTILLO MAIMÓN-SENDERO ARROYO DE LA
PALOMERA- SENDERO ARROYO PEDROCHES- LAS MESETAS BLANCAS O DEL SOL- DESCENSO EN
BUSCA SENDERO ARROYO LA VENTILLA-SENDERO LAS PIEDRAS-SENDERO ARROYO BARRIONUEVO
HASTA ENLAZAR CON EL SENDERO ARROYO
PEDROCHES Y NUEVAMENTE EN EL CAMINO DE REGRESO A CRUZ DE JUAREZ-AVDA. DE LOS
ALMOGAVARES-SANTA ROSA- CASA DE PACO PON.
SENDERISTAS.-
Avrelivs y Antº. Rodríguez Jiménez.
Escasos
caminantes se presentaron en el lugar de costumbre a la cita de hoy en la
Avenida del Brillante, solamente dos y gracias, hay muchos que van a tener que suprimir las pócimas de Valeriana
y las Tisanas de Borrachero que hace algunos
meses recomendamos para mejorar el sueño, casi todos se quedan dormidos los sábados a primera hora,
no habiendo quien los levante de la cama a las 7 h de la mañana para ir a quemar grasas y excedentes de colesterol producidos
por los excesos de chorizos al infierno y morcillas fritas; cuando toca el despertador
suelen decir “que se levante Rita la cantaora que yo me quedo en la cama que para eso es sábado”
Cuando
llegó la hora y algún minuto de añadido sobre la hora prescrita y con 10º de
temperatura salimos los dos caminantes
haciendo jaspe, jumo y jarre emparejados como los de la Guardia Civil cuando van de correrías.
Pronto
nos dieron el alto unos jóvenes vestidos de negro y con los pies descalzaos y
zapatos en las manos que
habían salido de
la discoteca OPHIUM con su evidente
colocón, cuando vieron nuestra indumentaria y de forma festiva nos
dijeron…
¿es que vais de pesca al canal
a estas horas?.
Como todos los sábados enderezamos el rumbo hacía la calle Escultor Fernández
Márquez dirección Cruz de Juárez y como cosa rara hoy tras la noche del San
Viernes todo estaba más limpio que el jaspe o una patena, es posible que los
ecos y quejas que venimos indicando semana tras semana desde las páginas de
este blog puedan haber llegado hacia algún sitio.
A
tras dejamos el Parque Periurbano de la Asomadilla donde las vinagreras se
están subiendo de altura y es una lástima porque esparragadas están bastante buenas.
Al
llegar a la rotonda Santa Rosa de Siria apareció por aquellos andurriales el
amigo Juan Gañán Bejarano, nos preguntó dónde
íbamos hoy y cuando oyó que íbamos a Las
Mesetas Blancas no lo dudó dos veces para decir yo no voy allí, aquello es muy
duro, y endilgó la caminata en solateras diciendo que se iba al Santuario de Santo Domingo.
En
aquella rotonda había una concentración de los de la tercera edad que al parecer
iban de PEROL al campo, es de suponer que estarían esperando la llegada de
algún autobús para su transporte.
Una
vez dejado a tras
el Castillo Maimón
descendimos hacia el Sendero de La Palomera a través del lugar tradicional de
siempre que al mejorar el tiempo y no caer escarcha ya no existe tanto riesgo
de resbalamiento a pesar que el lugar está cada vez está más horadado y
consecuentemente
más empinado, todo lo
contrario que a uno, que cada vez empina menos.
Llegó
el momento de conectar con el Sendero del arroyo Pedroches y caminar por
terrenos de La Trinidad pasando junto a la Cueva y el lugar conocido como Fuente
de Los Mártires desde donde proseguimos
nuestro camino adelante hacia terrenos del Orive Bajo, junto al pozo que
perteneció al Cortijo Valero nos detuvimos con brevedad a las 9,45 h para tomar el refrigerio EL
PLATANITO DE CANARIAS (PARADA Y FRUTA, tras reanudar el camino largo rato estuvimos caminando hasta dar
vista a las antenas de radiotelevisión como preludio anunciador que
arriba estaba el Cortijo Vaquería de Los Pradillos y la antigua estación de
ferrocarril línea de la Sierra.


Llegó
el momento que algo más adelante hubimos de cruzar las escasas aguas del arroyo Pedroches,
una vez en la zona opuesta comenzó la
interminable y larga subida hacía La Meseta por la cara suroeste, al llegar arriba ya habiamos sudado la gota gorda y con la camisa empapada por el esfuerzo, pronto se secaría ante el ventarrón que por allí arriba corría, echamos un
vistazo a los cuatro puntos cardinales y
las vistas son una maravilla desde aquel lugar todo un espectáculo de belleza en un día despejado.
La
bajada la hicimos por la cara opuesta es decir teniendo de frente las ruinas
del Cortijo que los de este grupo le llamamos La Ventilla, cuando en realidad
parece llamarse Barrionuevo, pero eso da igual, esta bajada
precisa
la máxima precaución ya que es bastante
peligrosa y resbaladiza, una vez abajo existen varias sendas de continuidad alternativas, allí decidimos
ir en busca camino de
regreso a través sendero de La Ventilla hacía aquello que conocemos como
LAS PIEDRAS lugar este donde las aguas del
arroyo La Ventilla y Barrionuevo se unen.
Pronto
al sendero arroyo Barrionuevo hasta conectar nuevamente con el del arroyo
Pedroches hacia donde ya habíamos pasado con anterioridad para finalizar la
etapa de hoy a las 12,45 h en el mesón
de Casa de Paco Pon, hoy era día de asamblea y arrejuntaera, allí ya estaban
situados cómodamente el Prior Pepe Romero Poyato, Rafael Jiménez Luque, Enrique
Aguilar Salmoral y Manuel Borrego Centella, ach se me olvidaba el amigo Antonio Rodriguez al llegar debajo del Puente de Hierro se marchó hacia su domicilio, luego llegaría el bloguero Juan
Serna Jiménez y completamos el cupo, nos sirvieron las pintas de cerveza y la
clásica caballa.
Al
segundo golpe y no de campana precisamente porque
esto no es un ring si no una tasca llegó
el momento de brindar con catavinos en mano por el Santo de DON JOSÉ ROMERO POYATO, mañana es su onomástica santera, brindamos por él y por
la eterna felicidad, luego y transcurrido el tiempo
también hubo un relleno que lo sirvió el amigo
Juan Gañán
Bejarano al estilo camarero de
hotel de primera clase,
con la mano
izquierda detrás de la espalda inclinando levemente el cuerpo
hacia delante con gracia, finura,
estilo
y delicadeza, je, je, je, se habló del los 17
euros sobrantes del pasado perol diciendo que los podíamos ingresar en una
cuenta a plazo fijo y para el siguiente perol
ya habrían crecido, pero estos hasta que no venga
e Félix y disponga que hacer con ellos
quedan
en la faltriquera del que esto cuenta y
relata, al finalizar las consumiciones
el
Prior pagó la Dolorosa y Toñi nos recordó que vayamos actualizando los precios del
cuadrante que cada consumición se ha incrementado en diez céntimos con motivo de
la carestía de vida
MUCHAS FELICIDADES A TODOS LOS JOSES, PEPES Y PEPITOS EN EL DÍA DE SU SANTO
¡¡¡HASTA OTRA OCASIÓN!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario