jueves, 16 de octubre de 2025

LA MESETA RESULTO SER EL CAMINO MAS FÁCIL.


 

ASTURIAS-LEÓN 904.


Las tropas de Alfonso III el Magno son derrotadas por las del reyezuelo riojano Mohamed Ben Lope, frustrando definitivamente las apetencias de conquista astur-leonesa en la parte oriental del reino. Los últimos años del reinado de Alfonso III suponen la culminación de su política expansionista y repobladora.

Esta se concentra principalmente en la parte occidental del reino, ya que en la oriental hacia La Rioja, las dificultades viarias se multiplican.

Desde el año 884 en unión con Navarra se intenta repetidamente la conquista de las posesiones de los reyezuelos aragoneses y riojanos, sobre todo de las de Mohamed Ben Lope, pero los distintos combates en que se enfrentan acaban siempre en fracaso para Alfonso III.

En el año 901 un ejército compuesto por unos 60.000 bereberes, ponen cerco a la ciudad de Zamora que logra resistir el embate, ello junto a la derrota sufrida frente a Ben Lope en 904, hace que los reyes  asturianos dirijan sus esfuerzos hacía otra vía de expansión que ofrece mejores perspectivas.

La Meseta en esta actitud incide también  otro factor. Hasta principios de siglo los reyes-asturleoneses consideran el territorio de los vascones como propio. Sin embargo pronto han de enfrentarse con el expansionismo navarro, que se les enfrenta con la dinastía Iñiguez al frente.


A partir de 860, con la implantación de la dinastía Jimena en el trono de Pamplona, los enlaces matrimoniales entre asturleoneses y navarros Alfonso se casa con Jimena de Navarra, haciendo que  poco a poco se acepte la independencia del territorio.

Tras el reconocimiento  del reino de Navarra, por parte de Alfonso III, el año 900 se produce la separación definitiva de la parte oriental del reino y la búsqueda de otro camino de expansión a través de la Meseta.

Entre las localidades ocupadas o repobladas por Alfonso III figuran Sahagún, Ubrerna, Burgos,  Simancas, Toro, Zamora y Oporto, uno de los más importantes esfuerzos durante la reconquista,


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario