PROVENZA
AÑO 1177. El Condado francés de Provenza
gobernado por Pedro hermano de Alfonso II, con el nombre de Ramón Berenguer IV,
se convierte en objeto de disputa entre Alfonso II de Aragón y Raimundo V de
Tolosa.
En 1166
Alfonso II de Aragón hereda el condado de Provenza, siendo aceptado por sus
nuevos súbditos y presta juramento en Arlés el 17 de agosto de 1167. Sin
embargo el conde de Tolosa, Raimundo V, le disputa sus derechos al condado y
pretende apoderarse de este a toda costa.
Por fin
el 18 de abril de 1176, Raimundo V se ve obligado a renunciar a sus
pretensiones sobre la baja Provenza y sobre Carlat, aunque más tarde vuelve de
nuevo a su política expansionista. Este
mismo año, Alfonso II es reconocido rey por la ciudad de Niza, y tres años más
tarde por Nimes y Carcasona, lo que lle da pleno predominio en la mayor parte e
las tierras del Mediodía francés.
Esta
presencia le acarrea al rey aragonés la enemistad de Federico I Barbirroja,
emperador de Alemania, que ostenta los títulos de rey de Borgoña y de Provenza.
Raimundo
V probablemente amparado y protegido por el emperador germano, inicia las
hostilidades contra Alfonso II de Aragón, en 1180, y hace asesinar un año
después a Ramón IV de Provenza. Alfonso cede el gobierno del condado a su otro
hermano, Sancho, y en 1183 se alía con Inglaterra para enfrentarse al de
Tolosa.
En 1185
Raimundo ha de firmar la paz con Alfonso
II, que sustrae el gobierno de Provenza a su hermano Sancho y nombra gobernador
de estas tierras al conde de Foix. En su testamento.
Alfonso último
conde de Provenza perteneciente a la casa de Barcelona..
No hay comentarios:
Publicar un comentario