lunes, 17 de noviembre de 2025

CRISTOBAL COLÓN SE PRESENTA POR LA RÁBIDA

              

Colón abandona Portugal en la primavera de 1485, pero sin romper por completo sus relaciones  con Juan II.

Acompañado en el viaje de su hijo Diego, recala en Huelva o Palos tras abandonar Lisboa por vía marítima, visita el convento franciscano de Santa María de la Rábida, en aquellos tiempos era un puerto con una intensa actividad marítima y donde vivían marinos muy expertos en las artes de la navegación.

También se había distinguido el convento con el favor del Papa, habiendo confiado a los monjes andaluces tareas de actividad misionera, incluidas en ellas hasta las zonas que Portugal iba controlando en África.

Esta visita no fue ninguna casualidad, a la que tampoco ayudaba la ruta, puesto que se trataba de un lugar apartado, sino premeditado, aunque se han discutido los detalles exactos.

Lo cierto es que allí entraría en contacto con fray Antonio de Marchena, que era un fraile al parecer astrólogo y que en los sucesos posteriores le ayudaría de una manera incondicional.

En la Rábida dejaría en aquel momento a su hijo de corta edad para tener las manos libres en sus difíciles entrevistas en la Corte de Castilla.

También se ha apuntado que tendría unas conversaciones previas con Pedro Vázquez de la Frontera, identificado asimismo con un tal Pedro Velasco, del que se contaba participó en el viaje de Teive por el oeste del Atlántico. 

Por lo tanto, en este aspecto la ruta canaria se impondría en el descubridor para llevar a cabo un viaje más fácil hacía el oeste con tal de alcanzar las costas de China y Japón.   




































Por lo tanto, en este aspecto, la ruta canaria se impondría en el descubridor para llevar a cabo un viaje más fácil hacía el oeste con tal de alcanzar las costas de China y Japón.

                


No hay comentarios:

Publicar un comentario