Granada
1485, El rey de Granada Abul Hasan, conocido
entre los cristianos con el nombre de Muley Hacén, abdica en su popular hermano
el Zagal y se retira a Íllora y Almuñécar, primero para pasar después a Mondújar,
donde muere el mismo año Muley Hacén, hijo de Ben Ismail, había sucedido a su
padre en 1464 y ante la guerra civil que asolaba el reinado de Enrique IV de
Castilla, emprendió el ataque emprendió
el ataque contra los territorios cristianos.
Durante
su gobierno, el rey granadino conquistó Zahara con el fin de recuperar la
estima de sus súbditos cuya hostilidad
fomentaban los Abencerrajes, pero perdió Alhama, que cayó en manos
cristianas y que no recuperaría pese a sus repetidos intentos.
Casado con
la Sultana Aisa, madre del heredero al trono Boabdil . Muley Hacén tenía como favorita
a Isabel de Solís, cristiana a la que los musulmanes pusieron el nombre de
Zoraya lo que despertó los celos de la esposa legitima quien temerosa por la
suerte de Boabdil, lo animó para hacerse con el poder. Se desencadenó se desencadenó así la guerra civil en Granada.
De
regreso a la ciudad, después de haber realizado un nuevo ataque contra Alhama,
Muley Hacen encontró una población aún más agitada y tuvo que encerrar a la
sultana y a su hijo Boabdil, quien sin embargo logró huir para regresar luego
merced a la ayuda de los Abencerrajes.
La lucha
por el trono granadino solo encontró solución gracia a la medida adoptada por
los viejos jeques, que consiguieron establecer un acuerdo entre los oponentes
por el cual el reino quedaba repartido.
Boabdil
marchó a Almería y Muley Hacen, ya muy enfermo y casi ciego, permaneció en
Granada, apoyado por su fiel hermano el
Zagal en quien a causa de la buena reputación que disfrutaba entre el pueblo, no tardó en
abdicar.
Desde que
subió al trono de Granada, Abu Abdalá Mohammed, el Zagal famoso por la
conquista de la Ajarquia, gracias a la cual se había restablecido buena parte
de la fortuna perdida en las batallas de su hermano contra los cristianos, hubo
de ocuparse de dos claras tareas; hacer frente a los cristianos y respondiendo
a su propio deseo, iniciar la reunificación del reino.
Sin
embargo cuando Boabdil cayó en manos de los cristianos en Loja, firmó un
acuerdo con Fernando el Católico por el que se establecía que emprendiera la
guerra contra su tío.
En los años siguientes de gobierno del Zagal, este perdió Granada y, tras una heroica resistencia, también el perdió el interesante puerto de Málaga, que garantizaba las comunicaciones con África e Italia, y otras poblaciones de importancia, por lo que, finalmente el sucesor de Muley Hacen sólo pudo conservar el titulo de rey, el señorío del valle de Lecrín, rentas y vasallos.
Una vez perdida la plaza de Almería el Zagal partió de Andalucía rumbo a África, allí el rey de Fez y aliado de Boabdil, se hizo con sus riquezas y le quemó los ojos; el antiguo rey de Granada erró por diferentes localidades hasta que un valí que lo había conocido en el pasado le dio refugio en su hogar.
conservar el título de
rey, el señorío del valle de Lecrin, rentas y vasallos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario