AVERROES EL RACIONALISMO ISLÁMICO
Marrakech, 10 de diciembre de 1198
Fallece
el filósofo, médico, político y jurista AVERROES (Abul Walid ben Rushd, nacido
en Córdoba en 1126, tanto su padre como su abuelo habían sido cadíes (jueces supremos), de esta capital y centro intelectual de enorme importancia, no solo en el
mundo andalusí sino del islámico e incluso repercutiendo en el europeo.
Por ello
desde muy joven Averroes se consagró al estudio de la jurisprudencia coránica,
la teología, la medicina y las matemáticas.
En 1169
fue nombrado Cadí de Sevilla, y en 1171 Cadí de Córdoba, al propio tiempo con el
califa Abu Yakuf Yusuf, quien en 1182 quiso que además fuese su
médico personal.
Al morir
este soberano y sucederle su hijo Yakuf al-Mansur en 1184 el nuevo califa le
confirmó en todos sus poderosos cargos.
Pero la
presión de los elementos tradicionalistas opuestos a toda filosofía en general
el Corán ya es suficiente para todo. esto le hizo caer en desgracia hasta el punto de
que fue encarcelado (1195) en Lucena, aunque pronto libertado y desterrado a
Marrakech, donde pasó los tres últimos
años de su vida.
Enterrado
provisionalmente, sus restos serán traslados, tres meses después a su sepulcro
familiar de Córdoba que era donde había elucubrado sus obras.
Averroes
se había defendido siempre contra los ultraístas coránicos alegando que él no
era el fundador de ningún sistema filosófico. Sino que únicamente se limitaba a
comentar a Aristóteles, por el cual se sentía un gran aprecio, considerándole como el más completo pensador clásico y digno
de encomio e imitación.
<los
comentarios de Averroes a la obra de Aristóteles se distribuyen en tres series
de escritos.
El
primero de ellos es el SHAR o Gran comentario, luego vienen los Taljis o
comentarios medios y el Telkhis o Resumen. Debe destacarse que en el comentario
medio sobre el Tratado del Cielo de Aristóteles, Averroes afirma que la tierra
es esférica con lo que ello implicará en los viajes de descubrimiento.
Averroes
nunca puso en duda la veracidad suprema del Corán pero explicaba que el libro
sagrado se dirige por igual a todas las categorías de espíritus, a todos los
grados de saber que puede encontrar el hombre y por lo tanto uno de ellos es la
filosofía.
De
acuerdo con Aristóteles considera que la lógica es el conjunto de las reglas
del pensamiento pero estas reglas sirven para la realidad; es decir la realidad
es inteligible, es apta para ser pensada. No puede negarse que pese, a su
defensa contra los tradicionalistas coránicos, en la filosofía de Averroes se
encuentran tesis incompatibles con el Islam, también con el cristianismo.
Su
doctrina acerca del alma por ejemplo excluye la inmortalidad de esta. Todos sus
comentarios fueron traducidos al hebreo durante los siglos XIII al XIV.
Atacado
en Oriente, el Averroísmo se refugió en Occidente
y en el mundo latino, provocó efervescencia de la escolástica, una vez se conocieron las traducciones de sus
obras al latín y pudieron estudiarlas los escolásticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario