ALFONSO XI CONQUISTA CÁCERES
Cáceres
verano de 1227, Alfonso IX recupera la ciudad y los campos de Cáceres, tras una
brillante campaña al sur de sus territorios.
La
campaña se inicia una vez ha resuelto Alfonso IX los problemas con sus hijos,
Fernando III de Castilla. Cuando ambos monarcas han fijado por fin los límites
de sus respectivas zonas de influencia y reconquista hacía Andalucía para
Castilla y hacía Extremadura y para León, Alfonso IX inicia su expansión.
La
primera fase de inicio en 1225 cuando las tropas leonesas empiezan la
devastación sistemática de Cáceres arrasando completamente sus campos.
Fruto de
sus avances los leoneses llegan a la misma Sevilla donde en unión de los
castellanos infringen una seria derrota a los almohades.
A su regreso por Badajoz destruyen cuanto en encuentran en su camino. En
1227
deciden finalmente el sitio de la ciudad de Cáceres dotad de unas poderosas defensas
y que había pertenecido antiguamente a la orden de Santiago antes de caer en
manos de los almohades.
El cerco
se alarga durante varios meses, ante la resistencia organizada por el gobernador
Ben Hud hasta que se produce una inesperada victoria.
Según las
diferentes crónicas leonesas, un batallón de soldados vestidos de blanco.
Capitaneados por el apóstol Santiago bajan del cielo y ayudan a los cristianos.
No es el último auxilio divino que reciben los leoneses, según narran en sus
crónicas. Tras la caída de Cáceres las tropas de Alfonso IX se dirigen hacía
Mérida, donde vuelven a aparecer las huestes celestiales de Santiago. Otras
fuentes históricas, menos crédulas y más realistas hablan de la inestimable
ayuda de Fernando III en las conquistas de Alfonso IX
No hay comentarios:
Publicar un comentario