domingo, 20 de julio de 2025

LOS NAVARROS ELIGEN A UN REY FRANCÉS

                     


Navarra, 1234. La nobleza navarra elige a Teobaldo I como nuevo soberano, a la muerte sin descendencia del rey Sancho VII el Fuerte en Tudela el 7 de abril de 1234, implantándose así la casa de Champagne en Navarra.

Sepulcro de la Colegiata de Roncesvalles del rey navarro Sancho VII el Fuerte, muerto sin descendencia.


La muerte de Sancho plantea el cumplimiento del acuerdo suscrito con Jaime I de Aragón, en virtud de un mutuo prohijamiento, se fija que el monarca que sobreviva en el otro vacante,  le sucederá sin obstáculos y sin atender a los derechos de la posible descendencia, sin embargo la nobleza navarra logra que Jaime I renuncie al acuerdo suscrito, tras asegurar una buena disposición de los navarros hacia la Corona de Aragón.



Los navarros reclaman entonces como rey a Teobaldo hijo de Doña Blanca de Navarra, y hermana del difunto Sancho, y del conde de Champagne y de Brie.

Escudo dinastía Casa de Champagne

La implantación de la Casa de Champagne inicia las relaciones ultramontanas de Navarra y su participación en los asuntos europeos. Cuando Teobaldo accede al trono, es más conocido como trovador que por sus dotes políticas o militares. No de extrañar que tenga pronto enfrentamientos con los mismos nobles que le han elegido.

Esta situación produce, inicialmente, la aplicación de los fueros, que Teobaldo interpreta de una forma, mientras los nobles lo hacen de otra.

En 1237 el Papa Gregorio IX tiene que intervenir en el asunto, para acordar que se consignen por escrito los fueros y ponen fin a las discusiones. Teobaldo no es recordado como un gran rey, si bien dado a los asuntos ultramontanos que por los navarros, en 1239 abandona el reino para luchar contra los musulmanes en Damasco destaca más por su escasa pericia que por los éxitos conseguidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario