jueves, 17 de julio de 2025

LOS ADMINISTRADORES DE TIERRAS Y FINCAS Y SUS CONTABILIDADES

 

                            CORONA DE ARAGÓN  1228.



El jurista y cónsul de la ciudad de Lérida, Guillen Bonet, publica las costums de Lleida. Guillen Bonet, se trata de un compendio del derecho consuetudinario leridano, cuya aparición constituye un hito en el lento y desigual desarrollo del régimen municipal catalán, el cual hunde sus raíces en la universitas o comunidad vecinal con personalidad jurídica.

Desde el momento mismo de su constitución, a comienzos del siglo XIII, las universitas dotan  al municipio de una organización financiera elemental. Comprenden modestas obras públicas dentro de su territorio e intervienen en los pleitos que afectan a sus intereses.

Con el tiempo las comunidades de vecinos van consiguiendo nuevas cotas de poder. en este sentido, se da un paso gigantesco cuando las universitas accede al gobierno municipal junto con los delegados del rey o de los señores propietarios de la villa.


Para ello la comunidad de vecinos escoge a unos cuantos representantes entre las personas que gozan de desahogo económico y sobresalen a la vez por su hombría de bien.


Los hombres que en principio se limitaban en compartir ciertas atribuciones con los representantes del poder señorial o real acaban de por encargarse de la administración del municipio con ayuda de funcionarios escogidos por la comunidad para misiones concretas recaudación y administración de los impuestos vecinales, mantenimiento dela paz en el término etc. a estos últimos se le llama paher o parciari en alusión al cargo que se les hace, cuando los cargos se regularizan y se establece la forma de elegir a quienes lo han de desempeñar, aparece una autentica organización municipal.



 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario