lunes, 21 de julio de 2025

ULTIMAS CRONICAS EN LATIN

 

Castilla 1236 aparece la Crónica latina de los reyes de Castilla, siendo una de últimas crónicas que se escribieron en los reinos occidentales en lengua latina.

En ella se describe  a los primeros condes y reyes castellanos, las diferentes etapas de su relación con el reino leonés y su proceso final de su independización.

Otros ejemplos de crónicas latinas fueron la Gesta Roderici Campidoctore, redactada aparentemente durante el reinado de Alfonso VI y que gira en torno al personaje del CID.

Hacia 1150 se había escrito la Chronica Adefonsis Imperatoris, que abarcaba el periodo desde el fallecimiento de Doña Urraca  en 1126 hasta la conquista de Almería por Alfonso VII, y en la que se hace especial hincapié a la idea imperial leonesa.

Asimismo deben también señalarse los cronicones Compostelanos, Irienses y Burgense. Finalmente también la Chronica Rerum Gestorum in Hispania datada en 12 34 y elaborada por Jiménez de Rada, se daría a conocer antes en latín que en castellano bajo el titulo Historia Gathica.

Por otra parte las primeras crónicas en lengua romance empezarían a escribirse durante los reinados de Alfonso X y Jaime I



No hay comentarios:

Publicar un comentario