lunes, 21 de abril de 2025

EDAD MEDIA VALENCIA NO QUIERE A LOS CATALANES NI A LOS ARAGONESES.

 

Jaime I de Aragón convoca Cortes en la ciudad de Valencia, en las que declara territorio valenciano independiente, tanto de Cataluña como de Aragón poniendo así fin a una larga disputa. La disputa del reino de Valencia se realiza mayoritariamente por nobles aragoneses, que ven en esta iniciativa militar la respuesta a sus problemas económicos.

Los catalanes sólo pueden participar en la conquista de la zona costera del territorio. Al concluirse la ocupación efectiva de Valencia tanto catalanes como aragoneses desean imponer en el territorio fueros, fueros usos y costumbres propios de su tierra de origen.

Para concluir la disputa. Jaime convoca las Cortes, y erige Valencia como territorio autónomo. Tal postura le vale la enemistad de la nobleza aragonesa, que ve perder así su posibilidad de  salvación económica.

El enfrentamiento entre la nobleza aragonesa y Jaime I se agrava aún más por el reparto y la división que Jaime I hace en sus dominios al incorporar Lérida a Cataluña.

Esta decisión deja a su hijo Alfonso de Aragón con solo la corona aragonesa como herencia (1247), es cambiada en 1250 al cederle también Valencia, decisiones que no tendrán trascendencia ya que Alfonso muere sin acceder al  trono y sin descendencia 1260. En 1264, lo nobles aragoneses resentidos con Jaime I por la cuestión de Valencia y por la preferencia que parece mostrar el monarca hacía Cataluña, alegan su ayuda para luchar contra los musulmanes que se han sublevado en Murcia contra Alfonso X de Castilla. Para acceder a consentir las peticiones de Jaime I, los nobles aragoneses presentan dos demandas alternativas, o que se retorne Valencia a poder de Aragón o que se impongan los fueros aragoneses en ese reino.

Esta respuesta no satisface ninguna de ambas demandas, pero presenta una solución: Jaime I concede que los nobles aragoneses, con posesiones en Valencia puedan ser juzgados según el fuero de Aragón favorable para ellos y no según el impuesto por el rey de Valencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario