EL LUJO Y LA INFLACIÓN
CASTILLA AÑO 1258
Las Cortes
de Valladolid aprueban una serie de leyes para reducir los gastos suntuarios,
al tiempo que fijan e precio de los salarios entre cuatro y seis maravedíes de
soldada según las regiones.
La disposición de la riqueza en lujos alcanza tal nivel que muchos nobles se arruinan y se alzan contra la Corona para mantener su antiguo nivel de vida.
Para
poner coto a tales desvanes las Cortes promulgan una serie de leyes para
reducir los gastos suntuarios y fijar los signos externos que pueden lucir cada
clase social.
Se limita
así mismo la clase de prendas y el tipo de adornos y colores que se pueden
llevar. E incluso las dotes o los invitados que pueden ir a una boda.
LA EXPANSIÓN
COMERCIAL BARCELONESA
Barcelona año 1258. Se aprueban
las Ordinaciones de la Ribera Marítima de Barcelona llamadas <<Ordenanzas
de la Ribera>>.
La presencia activa de los burgueses especialmente de los comerciantes en la vida política catalana se inicia durante el reinado de Jaime I.
A cambio de su ayuda
financiera, el rey les concede privilegios como las <<Ordenanzas>>.
Este es un código de comercio marítimo, que regula las obligaciones de los capitanes de barcos. Las cargas que se pueden transportar, el armamento de cada buque etc. Es redactado Jaume Gruny, de acuerdo con la corporación gremial de la Universitat dels Prohoms de la Ribera, formada por los principales comerciantes de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario