domingo, 6 de abril de 2025

EL NOBLE DEPORTE DE LA MONTERÍA

 

      

 

Hacía mediados del siglo XIV aparecen dos obras dedicadas a la caza: Libro de Cetrería o de las aves y Libro de Montería.

El primero es una obra de Pedro López de Ayala (1332-1407), libro muy importante para el estudio de las costumbres y de los ejercicios caballerescos.

Aparecen en él observaciones relativas  a la historia natural y a la geografía, y también destaca por el rico vocabulario de cetrería que contiene.

El Libro de montería es una obra que se atribuye a Alfonso XI y de la que se conservan manuscritos en la Biblioteca Real de Madrid.

Se halla dividido en tres libros. El primero trata sobre las actitudes que deben tomar los monteros, tanto a pie como a caballo, y la persecución que se ha de llevar a cabo a las distintas piezas.

En el segundo se habla de las heridas, mordeduras y quebraduras y de los cuidados que hay que tener con los perros, parto, alimentación, enfermedades. etc.

En el tercer libro se describen los montes <desde todo el señorío de Castilla y de León y en algunos casos de Granada>.

La caza era un deporte de los nobles del que también puede citarse la especialidad llamada altanería, con el uso de azores; matar una de estas aves se castigaba con pena capital.


------000------
 
          

 


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario