PENÍNSULA
IBÉRICA. 7 DE SEPTIEMBRE DE 1275.
Los Benimerines
ocupan la plaza de Écija, después de ser llamados a la península Ibn-abi-Zar de
Granada que les ofrece a cambio de su ayuda la Plaza de Tarifa, donde instalan
un campamento base así como las de Algeciras y Ronda.
Ibn-abi-Zar
de Granada, aprovechando la ausencia de Alfonso X preocupado por su candidatura
al trono imperial alemán, se pone en contacto con el emir benimerín Abu Yusuf
y solicita su ayuda para atacar las tierras ocupadas por los castellanos a
cambio de entregarle las plazas de Tarifa, Algeciras y Ronda,
Los Benimerines desembarcan el 13 de marzo en Tarifa y saquean las tierras de Vejer y Jerez, A principios de mayo, desembarca el grueso de su ejército que se extiende por sus alrededores de Córdoba, Úbeda y Baeza como una inundación o como una nube de langostas que alza el vuelo, no pasaron junto a un árbol que no talasen ni una aldea que no robasen, ni mieses que no incendiasen, como relata Ward-al Quirta.
El 7 de
septiembre atacan la ciudad de Écija donde sale a su encuentro el adelantado,
Nuño de Lara que muere en combate, unos
días más tarde muere también el Arzobispo de Toledo, Sancho de Aragón que se
enfrenta a los Benimerines en Martos.
Ante las
razzias de los benimerines que se extiende ahora hacia Sevilla y Jerez,
Fernando hijo del rey Alfonso X decide
ir a Andalucía, pero muere en Ciudad Real, por lo que es su hermano Sancho quien emprende la campaña
ayudado por la flota castellana. Ante el peligro de que le cierren el paso por
el estrecho. Abu Yusuf decide retornar al norte de África, no sin antes dejar
una guarnición en Tarifa con 134.000 cabezas de ganado y 7.830 esclavos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario