jueves, 24 de abril de 2025

PORTUGAL RECUPERA EL ALGARVE

 

Portugal 1263, Alfonso X de Castilla devuelve a Alfonso III de Portugal el territorio del Algarve después de un tira y afloja entre ambos monarcas por el dominio de la porción suroccidental de la península ibérica.

De momento la devolución se efectúa a título de feudo, condición que conservará el Algarve hasta 1268 pese a las reiteradas protestas incluidas la apelación a la Santa Sede.

Los orígenes de este conflicto se remontan al año 1249 cuando el capitán del ejército Payo Pérez Correa, consiguió completar la reconquista del Algarve con la toma de Faro, Albufera, Porches y Tavira.

A la sazón. Los musulmanes del Algarve huyen masivamente al vecino  territorio de Niebla, situado al otro lado del Guadiana, y los portugueses invaden Niebla en persecución de los árabes fugitivos.

Colisionan a raíz de ello los intereses castellanos con los portugueses, dado que Niebla pertenece al área de expansión de Alfonso X y que el señor de Niebla es vasallo del monarca castellano.

Alfonso X sale en defensa de su vasallo y tras expulsar a los portugueses de Niebla, reclama para sí el Algarve.

La larga batalla diplomática que comienza a continuación desemboca en un acuerdo matrimonial: el enlace entro Alfonso III  y Beatriz, una de las hijas de Alfonso X, como requisito para la devolución del Algarve a Portugal.

Un interdicto del Papa contra la celebración de tal matrimonio amenaza con malograr el acuerdo, cuando sobrevinieran providencialmente el fallecimiento de la condesa de Bolonia, primera mujer de Alfonso III, La boda convenida se celebra por fin en 1262, y un año más tarde el Algarve se integra definitivamente en los dominios portugueses.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario